Tribunales
Mataró se persona en dos causas penales de acoso y prevaricación contra seis trabajadores del Ayuntamiento
El consistorio defiende la conducta de los denunciados, pero quiere entrar en el caso para poder acceder a toda la información
Fiscalía ve indicios de delito en unas presuntas contrataciones irregulares por parte del Ayuntamiento de Mataró

El alcalde de Mataró, David Bote, y el abogado Carles Monguilod / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Mataró ha decidido personarse en dos causas penales abiertas contra trabajadores y cargos electos por la denuncia de una extrabajadora municipal, que a principios de año abrió dos procedimientos por acoso laboral, prevaricación y falsedad documental. El caso, sin embargo, se remonta a finales de 2023, cuando la trabajadora llevó ante la Oficina Antifrau unas presuntas contrataciones a dedo.
El Ayuntamiento lo enmarca todo ello en un "conflicto laboral" sin derivadas penales y defiende en todo momento la conducta de las personas denunciadas. Aun así, el consistorio ha decidido personarse como responsable civil para tener acceso a toda la información, así como para actuar en consecuencia si finalmente se demostraran irregularidades.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, el alcalde de la ciudad, David Bote, asegura que toda la información recopilada hasta el momento por parte de "profesionales independientes", que han hecho informes del caso, apuntan a una correcta actuación de los trabajadores denunciados. "Estamos seguros de que los trabajadores han hecho lo que tenían que hacer", insiste el alcalde, que se ha mostrado contundente a la hora de expresar la confianza del gobierno municipal en los empleados públicos: "Hace muchos años que trabajan al servicio de los ciudadanos y hasta ahora no han tenido oportunidad de poderse explicar". A este respecto, la extrabajadora señala en declaraciones a EL PERIÓDICO que "el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya ha sancionado" a una de las empresas subcontratadas para la redacción de los informes "por vulnerar el principio de responsabilidad". Indica también que ya ha "obtenido dos sentencias favorables del Tribunal Superior de Justícia, una de las cuales reconoce que se vulneró el derecho a la integridad" de la extrabajadora.
Los procedimientos que instruyen dos juzgados de Mataró están en una fase muy inicial de las diligencias previas y los investigados no están citados hasta los meses de febrero y abril de 2025. Con todo, el abogado contratado por el Ayuntamiento, Carles Monguilod, cree que se acabará archivando porque "no hay contenido penal".
Según Monguilod, la vía contenciosa sería "el espacio natural" para resolver un problema "administrativo" y lamenta que se haya optado para llevar el caso por la vía penal por su "efecto intimidatorio". En el caso de acoso están citados cinco trabajadores y en el caso de prevaricación, además de funcionarios, también está investigado un exconcejal.
El caso se remonta a finales de 2023, cuando una arquitecta interina denunció una decena de contrataciones a dedo en el Ayuntamiento de Mataró. El consistorio siempre lo ha negado y el caso ha desembocado en la vía penal después de que la trabajadora acabara fuera del Ayuntamiento porque no consiguió la plaza de funcionaria.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro