Investigación abierta

Un casteller de los 'Capgrossos' de Mataró es apartado del grupo por pornografía infantil

Tras ser expedientado por la entidad, ha decidido abandonar la 'colla'

La Policía detiene a 121 personas por producir y distribuir pornografía infantil

Imagen de una actuación de los 'Capgrossos' de Mataró

Imagen de una actuación de los 'Capgrossos' de Mataró / ACN

Agencias

Mataró
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un 'casteller' de los 'Capgrossos' de Mataró ha sido apartado del grupo tras ser investigado por tenencia de pornografía infantil, en el marco de una operación en que la Policía Nacional detuvo a 40 personas en 23 provincias diferentes a mediados de noviembre.

La junta directiva de la 'colla' castellera ha enviado un comunicado interno a los miembros de la entidad en el que se indica que uno de los socios "está siendo investigado en un procedimiento judicial por el que se habría hecho un registro domiciliario".

Los responsables del grupo abrieron el expediente que prevé el reglamento interno, que supone apartar cautelarmente al investigado de la actividad de la entidad. Después de ser expedientado por los 'Capgrossos', el 'casteller' ha decidido abandonar el grupo, según informa la ACN.

En paralelo, los 'Capgrossos' han difundido un comunicado entre sus miembros que indica que la junta ha tenido conocimiento de la investigación judicial y del registro domiciliario. En el texto, la junta muestra el "máximo respeto por el principio de presunción de inocencia imprescindible en cualquier estado de derecho" y, a la vez, el "respeto absoluto" por las diligencias judiciales.

También manifiesta, de acuerdo con los "valores y principios dinamizadores" de los 'Capgrossos', la condena "más enérgica" y el rechazo ante "cualquier conducta que pueda atentar la dignidad de las personas y, en particular, el bienestar de los niños y adolescentes".

Por este motivo, y de acuerdo con lo que estipula el Reglamento de Régimen Interno de la entidad, la junta informaba que había tomado "las medidas adecuadas y proporcionadas para proteger los intereses legítimos de la 'colla'".

TEMAS