4.000 alumnos este curso
El TecnoCampus de Mataró levantará una nueva torre para acoger más formación
El parque universitario y empresarial de la capital del Maresme anuncia la ampliación del recinto y la puesta en marcha de un nuevo grado de Inteligencia Artificial
El TecnoCampus impulsa de cara al curso 2023-2024 un grado en el ámbito de la salud y otro en el ámbito de Empresa

El solar donde se levantará una nueva torre para ampliar el TecnoCampus de Mataró / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El parque universitario y empresarial TecnoCampus de Mataró tiene una ocupación que roza el 100%, tanto a nivel académico como empresarial y busca nuevos espacios para seguir creciendo: "Estamos al techo de nuestras capacidades", ha declarado el alcalde de Mataró, David Bote, durante la presentación del curso 2024-2025, que ha tenido lugar este miércoles en el recinto universitario, y que también ha contado con la presencia del vicepresidente y segundo teniente de Alcaldía, Sergi Morales; así como del director general del centro formativo, Josep Lluís Checa. Así, los planes de ampliación pasan por levantar una nueva torre, al lado de las ya existentes, y la previsión es que las obras puedan empezar antes de que acabe este mandato, según ha detallado el alcalde Bote.
Para el director general del TecnoCampus, Josep Lluís Checa, es "fundamental" contar con la nueva infraestructura para poder "seguir ampliando la oferta formativa y que sea del máximo nivel". En este sentido, se ha anunciado también la puesta en marcha de un grado de Inteligencia Artificial y Robótica Aplicada para el curso 2026-2027 con 60 nuevos alumnos, así como un nuevo máster en inglés sobre gestión de negocios. Además, este mismo curso hay 32 nuevos alumnos que ya han empezado el nuevo máster de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte dirigido al profesorado. En cuanto al grado de Nutrición Humana y Dietética se prevé que en 2025 se pueda inaugurar un nuevo laboratorio gastronómico.
En su conjunto, el parque universitario ha arrancado este curso con cerca de 4.000 alumnos (3.792 de estudios de grado y 126 de másteres) y representa prácticamente un tercio del total de alumnos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), a la que está adscrito el TecnoCampus. Además, por segundo año consecutivo, en este inicio de curso se han superado los 1.000 estudiantes de nuevo acceso. "Estamos a pleno rendimiento y esto permite mirar al futuro con optimismo", ha declarado David Bote.
En el ámbito empresarial, el TecnoCampus está también al 100% de ocupación. Actualmente, hay alojadas 132 empresas que dan empleo a más de 800 trabajadores y suman una facturación anual de más de 400 millones de euros. El vicepresidente del TecnoCampus, Sergi Morales, ha asegurado que estas cifras demuestran que se trata de una "palanca de dinamización económica" para la ciudad.
En cuanto al emprendimiento, hay actualmente 37 empresas en las incubadoras del parque y durante el último año se ha atendido a más de 400 emprendedores, lo que ha dado pie a la creación de 76 nuevas empresas. Para Morales, seguir creciendo "con los mismos niveles de excelencia" es el principal reto que se tiene que plantear la institución durante los próximos años, tanto a nivel académico como empresarial.
Es aquí donde aparece el proyecto de la nueva torre. El Ayuntamiento tiene un solar a punto para impulsar el proyecto, adjunto a las actuales instalaciones del parque universitario y empresarial, y ya se empieza a trabajar en un plan financiero que permita llevar a cabo la obra con la sostenibilidad económica como principal objetivo. Los responsables del TecnoCampus han evitado dar más detalles, pero esperan que las obras puedan empezar antes de que acabe el mandato, en 2027.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro