Cuatro sanciones

Mataró multa con 45.000 euros a una discoteca por "altercados" tras sixtuplicar su aforo con 4.000 personas en la calle

El Ayuntamiento concluye que, entre otros motivos, "no existía el número de controladores necesario" en una gran fiesta de octubre del 2023

Un juzgado archiva la demanda civil del Corte Inglés contra el Ayuntamiento de Mataró por el solar de Can Fàbregas

El Ayuntamiento de Mataró defiende el trabajo realizado en ciberseguridad ante el informe desfavorable de la Sindicatura de Comptes

Imagen de una fiesta en una discoteca.

Imagen de una fiesta en una discoteca.

El Periódico

El Periódico

Mataró
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Mataró ha comunicado haber impuesto cuatro sanciones por un valor total de 45.003,00 euros a una discoteca de la ciudad por "altercados" y "afectaciones a la movilidad" de la zona de ocio nocturno del Pla d'en Boet tras sixtuplicar su aforo, según datos municipales. "Cerca de 4.000 personas quedaron concentradas en la puerta de la discoteca provocando altercados y afectando a la movilidad vial de la zona, hechos que requirieron la actuación de Mossos d'Esquadra, Policía Local y SEM", explica el consistorio.

Los hechos, que tuvieron lugar durante la noche del 11 al 12 de octubre de 2023, ocurrieron en la discoteca Miracle de la calle Carrasco Formiguera, tal y como publicó en su momento el diario local 'Capgrós'. El local había organizado la fiesta 'Reggaeton Remember' y, como es habitual en el establecimiento, la convocatoria fue muy exitosa, algo que aglutinó a centenares de jóvenes en la puerta del local.

En un comunicado en redes sociales, Miracle lamentó "todos los inconvenientes que se hayan podido ocasionar a todos los clientes que se quedaron fuera de la discoteca". Desde el local constataron que "en ningún caso se hizo venta de entradas anticipadas y una vez se completó el aforo no pudo acceder ninguna persona más".

El consistorio concreta las sanciones que suman la multa final. Se trata de dos sanciones de 10.001 euros cada una por incumplir la normativa sobre el personal de control de acceso, "ya que no existía el número de controladores necesario de acuerdo con el aforo máximo autorizado del local, y porque el personal que había no estaba realizando las funciones que le correspondían", explica el comunicado municipal.

Otra sanción de 15.000 euros por “hacer publicidad engañosa que pueda generar alteraciones del orden con riesgo para las personas y los bienes”, por haber registrado un volumen de reservas de asistencia al evento organizado superior al aforo permitido. Y una sanción de 10.000 euros por “exceder el aforo permitido, si no comporta un riesgo para la seguridad de las personas”, ya que según la comprobación realizada por la policía había 960 personas en el interior del local aforo máximo es de 929.

Inspecciones en locales de ocio nocturno

La Policía Local realiza de forma periódica inspecciones en locales de ocio y discotecas, planificadas en el marco de las competencias inspectoras del cuerpo. En este tipo de operativos, la Policía Local controla fundamentalmente el cumplimiento de la licencia otorgada, aforos, consumo y venta de tabaco, acceso de menores y horarios de cierre.

Estas inspecciones se realizan tanto en horario diurno como en horario nocturno —con la actividad en funcionamiento—, y es habitual que se hagan conjuntamente con Mossos d'Esquadra y otros cuerpos y agencias de seguridad, como Policía Nacional, Guardia Civil o Inspección de Trabajo. En los años 2022 y 2023 se realizaron 21.