Más zonas de sombra
Mataró sustituye 17 palmeras del paseo marítimo por riesgo de caída
Los ejemplares afectados se talan y se recambian por palmeras de otra especie que han sido recuperadas de otros puntos de la ciudad
Mataró destinará seis millones de euros para renaturalizar la ciudad y mejorar la biodiversidad

Trabajadores del Ayuntamiento de Mataró retiran las palmeras afectadas / AJUNTAMENT DE MATARÓ


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Mataró inició este jueves los trabajos de tala y sustitución de 17 palmeras de la especie 'Phoenix dactylifera' (palmera de dátiles) situadas en diferentes puntos del paseo Marítimo. Los trabajos se hacen después de llevar a cabo una evaluación del estado de las palmeras para prevenir posibles accidentes.
El resultado de las inspecciones muestra que dos de las palmeras están muertas y que las otras 15 presentan diferentes afectaciones graves, como por ejemplo el crecimiento irregular del tronco, que puede comprometer su estabilidad. Para evitar el riesgo de caída en futuros temporales o ventiscas, el consistorio está procediendo a su sustitución. En algunos de los lugares se prevé plantar otros ejemplares de palmera que, por obras de urbanización, habían sido desplazados a otros puntos de la ciudad y replantados de forma provisional a la espera de encontrar ubicación definitiva. Las palmeras que se replanten serán de la especie 'Washingtonia'. En otros puntos, los ejemplares serán sustituidos por árboles que se plantarán en época de parada vegetativa.
Las palmeras y los árboles, a pesar de que presentan similitudes a nivel superficial, tienen una clasificación botánica muy diferente. En cuanto al tronco, los árboles tienen un crecimiento secundario que forma los anillos de crecimiento y ramifica, mientras que la palmera tiene una estructura única, sin ramificación en el tronco. No son propias del clima mediterráneo, no generan la sombra que sí hacen buena parte de los árboles y es difícil prever su comportamiento por el que hace el estado de salud de la planta. El Ayuntamiento quiere mantener la línea de palmeras junto a la vía del tren, pero en la zona del paseo prevé hacer una sustitución gradual de los ejemplares actuales por árboles que proporcionen sombra cuando su estado lo haga necesario.
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”