Seguridad ciudadana
Mataró instala cámaras de videovigilancia en las calles "para mejorar la seguridad"
El Plan de videovigilancia recién presentado prevé la instalación de 66 cámaras en 6 "zonas sensibles" de la ciudad

El alcalde Bote visita la sala de control de la policía local /
El Ayuntamiento de Mataró da un paso más en el despliegue de políticas de seguridad en el municipio. Este viernes, el alcalde, David Bote; acompañado por el concejal de Seguridad Pública, Juan Carlos Jerez y el jefe de la Policía Local han presentado el nuevo Plan de videovigilancia de Mataró. "Con el despliegue de las cámaras queremos garantizar una vigilancia continuada de las seis zonas más sensibles de la ciudad, mejorar la percepción de seguridad y disponer de elementos de prueba de hechos delictivos que se puedan producir", ha resumido el alcalde.
Distribución de las cámaras
En total, se instalarán 66 cámaras "en 6 zonas sensibles de Mataró", explica el consistorio. Las ubicaciones son la plaza de Miquel Biada, en la calle de Rosselló, en el Parque de Rocafonda, en la zona de ocio nocturno del Pla d'en Boet, en la plaza de Santa Anna y La Rambla, y en la zona PIC (Pla d'Impuls al Centre). Las imágenes que graben se visualizarán desde la Sala de Coordinación de la Policía Local.

Una de las cámaras instaladas, en la estación de Mataró
/Las cámaras estarán distribuidas por 38 puntos de control situados en las 6 zonas definidas, y serán o bien de seguridad ciudadana (46), o bien de control de tráfico (20). "La instalación de las cámaras en la vía pública se enmarca en el compromiso de la Policía Local de utilizar las herramientas tecnológicas para aumentar la eficacia y la eficiencia, y así dar un mejor servicio a la ciudadanía", explica el alcalde Bote.
Los dispositivos de videovigilancia son de última tecnología: tienen visión nocturna, disponen de un sistema de detección inteligente y de alerta de incidencias, y de una resolución óptica de gran alcance que permite identificar rostros y matrículas a 400 metros de distancia. Las imágenes grabadas se almacenarán durante 30 días y podrán ser utilizadas como prueba.
Por lo que respecta a las 20 cámaras de control de tráfico, se trata de lectores de matrículas que también graban el entorno. Se situarán en los puntos de acceso en la zona PIC (13) para autorizar la entrada y controlar el tiempo de estancia. También en las vías que conducen al centro (7). El consistorio asegura que las cámaras "permitirán hacer una mejor gestión del tráfico (se podrá controlar el flujo de vehículos) y complementarán las funciones de seguridad ciudadana de la Policía Local (identificando vehículos sospechosos, sustraídos o en investigación)".
Cinco meses de obras y 1,6 millones de presupuesto
La instalación del sistema de videovigilancia se ha adjudicado por 1,6 millones de euros. El Ayuntamiento está a la espera de la resolución a una solicitud de subvención para poder financiar parte del coste con fondos europeos.
Noticias relacionadasLas obras de instalación tienen una duración prevista de 5 meses. Ya han empezado las primeras pruebas de conexión y se instalará señalización informativa sobre la ubicación de las cámaras cuando los dispositivos entren en funcionamiento, previsiblemente en otoño. El Ayuntamiento asegura que se está estudiando ya la viabilidad de instalar más cámaras de seguridad en otros puntos de la ciudad.
Lee todas las noticias de Mataró en EL PERIÓDICO Mataró
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Los 'playoffs' de la NBA Los Celtics de los milagros fuerzan el séptimo partido en el último suspiro
- Pulso en Francia La primera ministra francesa compara a Le Pen con el mariscal Petain que se rindió a los alemanes
- Cita con las urnas Elecciones municipales y autonómicas 2023, en directo: horario de los colegios electorales y última hora de las votaciones
- Festín cósmico Fin del mundo: científicos ponen fecha a la desaparición de la Tierra