Directo de la guerra
Memoria
Una pieza del escultor Pere Casanovas homenajeará en Mataró a sanitarios y víctimas de la pandemia
El artista ultima la obra en su taller y la instalación será el 12 de junio en el Nou Parc Central

El escultor Pere Casanovas con una maqueta de la escultura sobre el covid-19, en su taller de Mataró. /
El Nou Parc Central de Mataró (Maresme) tendrá una escultura de gran formato en homenaje a las víctimas de la pandemia y de reconocimiento al personal sanitario. El autor, Pere Casanovas, ultima sus detalles en su taller y está previsto que la inauguración se haga el próximo 12 de junio. La pieza, que mide ocho metros de alto y pesa 1.700 kilos, simboliza los cuatro puntos cardinales para explicar la "universalidad" de la pandemia.
Además, cada línea explica un episodio de la "tragedia". Una simboliza la muerte, la otra la ciencia y las dos últimas el abrazo que mucha gente ha anhelado durante los meses más duros de la crisis sanitaria. "Una pandemia como ésta era impensable y ha creado un drama en la sociedad que creo que todavía estamos sufriendo", reflexiona el artista.
El proyecto para realizar la escultura nace de una Declaración institucional aprobada el pasado 29 de junio en Junta de portavoces en el Ayuntamiento de Mataró para hacer un reconocimiento institucional al personal de los servicios públicos, empresas, particulares y personas voluntarias que han trabajado durante la pandemia.
El artista explica que el memorial también quiere mantener vivo el recuerdo de la gente que ha fallecido, la generación que ha sufrido el confinamiento y "principalmente" a los profesionales sanitarios. Pere Casanovas celebra haber podido "materializar este recuerdo" y aportar un pequeño grano de arena a la historia de la ciudad.
La escultura
En cuanto a la pieza, ésta se inicia en una base circular, que simboliza culo de una probeta de laboratorio de la que parten cuatro grandes cilindros. Son los cuatro puntos cardinales, cada uno con un mensaje. "Una línea queda estroncada por la muerte y la otra es la escala del conocimiento de Ramon Llull, que es la ciencia", detalla el artista.
Las dos últimas son las de más altura y se enredan para coronar la pieza: "Es el deseo que hemos tenido durante muchos meses de querer dar un abrazo y no poder". Casanovas ha trabajado en este proyecto en los últimos cuatro meses y la obra verá la luz el próximo 12 de junio durante una celebración en el Nou Parc Central.
Noticias relacionadasPere Casanovas ha sido una figura central en la escultura pública del arte catalán del último cuarto del siglo XX. Instalado desde los años 70 en Mataró, Casanovas ha colaborado con artistas de prestigio como Antoni Tàpies, Pablo Palazuelo, Antoni Llena, Frederic Amat, Perejaume o Josep Guinovart. Hasta la fecha, la ciudad de Mataró todavía no contaba con una obra exclusiva suya.
Más noticias de Mataró en la edición local de EL PERIÓDICO
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- A los 67 años Muere la historiadora y periodista de TV-3 Dolors Genovès
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Desigualdad La inflación se ceba en los más pobres
- A las 22.45 horas 'ACI: Alta capacidad intelectual' en Antena 3: Morgane descubre que su peor enemiga ha congeniado con la brigada
- A las 22:40 horas 'Soy leyenda' con Will Smith, esta noche en La 1 de TVE
- Ciencia Un nuevo estudio sobre el covid ayuda a comprender la "niebla cerebral"
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo