Fiesta Mayor
Sit Cantallops firma el cartel de unas Santes 2022 que quieren ser más de la ciudad que nunca
La autora ha querido reflejar “el sentimiento de fiesta en toda el municipio que vamos a recuperar este año”
Reivindica también que la mujer pueda disfrutar de Les Santes y de la calle sin temor a posibles agresiones machistas
Por su parte, Jaume Quílez será el fotógrafo que hará la exposición de imágenes de Les Santes en 2023

Cartel de Les Santes de Mataró 2022. /
El Ayuntamiento de Mataró (Maresme) ha presentado este sábado 26 de marzo, en el marco del primer Plenario de Les Santes, el cartel de la Fiesta Mayor 2022 y al fotógrafo que hará la exposición de imágenes de Les Santes en el año 2023. “Después de más de dos años de pandemia, este 2022 recuperaremos nuestra fiesta y nuestras calles”, reivindican desde el Ayuntamiento.
Sit Cantallops, autora del cartel, y Jaume Quílez, fotógrafo, han sido propuestos por la Comisión de Imagen de la Fiesta Mayor de Mataró, formada por miembros de entidades vinculadas con el arte de Mataró y personas a nivel individual vinculadas al Plenario de Les Santes, al mundo de la fotografía y al cartel de Les Santes de años anteriores.
Así, desde el consistorio de la capital del Maresme defienden que la Comisión este año “ha apostado por la juventud y los talentos emergentes en la elección de los artistas”. El Plenario ha comenzado con una reflexión sobre la Fiesta Mayor mataronense bajo el título ‘Les Santes a debate. Charla alrededor de Les Santes y la tradición’, que ha contado con la participación del historiador Nico Guanyabens y el antropólogo Guillermo Soler, moderado por el periodista Espartac Peran.
Sit Cantallops, autora del cartel de Les Santes 2022
Sit Cantallops nació en Arenys de Munt en 1993, actualmente vive en Mataró y tiene múltiples vínculos profesionales y personales con la ciudad. Cantallops estudió Bellas Artes en la Universitat de Barcelona y se especializó en dibujo. También estudió ilustración en la Escola Joso, Centre de Cómic i Arts Visuals de Barcelona. De ahí ha extraído gran parte de la técnica que utiliza y que la define. Actualmente trabaja de tatuadora en el estudio AsimetricGallery. A su vez, ha participado en varias muestras y proyectos en La Destil·leria Espai Cultural de Mataró, en el M|A|C - Mataró Art Contemporani y, este 2022, ha sido autora de la Vella Quaresma.

Cartel de Les Santes de Mataró 2022.
/Con el cartel de este año, la autora ha querido reflejar “el sentimiento de fiesta en toda la ciudad que vamos a recuperar este año”, señalan desde el Ayuntamiento. Es por eso que los edificios y lugares que hay dibujados no son sólo del centro histórico de Mataró y entre ellos destaca, por su tamaño, la basílica de Santa María, punto neurálgico de la celebración de la Fiesta Mayor.
El elemento central del cartel son las dos figuras femeninas, por su ubicación, por su volumen y por su color. Es una interpretación de cómo serían las santas Juliana y Semproniana ahora, mujeres jóvenes, naturales, con actitud de gozar de la fiesta y de la ciudad, de su mar, de su sol... La artista reivindica la figura femenina como elemento central del cartel y reivindica que la mujer pueda disfrutar de Les Santes y de la calle sin temor a posibles agresiones machistas.
Noticias relacionadasEn el cartel también se encuentran, de forma dispersa, todas las figuras de las comparsas institucionales. En la leyenda del mismo, Cantallops ha utilizado los colores de Mataró: el azul y el rojo de la bandera oficial de la ciudad.
Más noticias de Mataró en la edición local de EL PERIÓDICO
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»