"Un modelo más sostenible"
El TecnoCampus de Mataró impulsa una Cátedra sobre economía circular
Se añade a las ya existentes en Envejecimiento y Calidad de Vida y en Economía Social y Cooperativa
En esta ocasión, la cátedra nace del impulso de los dos patrones: Aigües de Mataró y el Consorci per al Tractament de Residus Sòlids Urbans del Maresme

Sede del Tecnocampus Mataró.
El TecnoCampus de Mataró (Maresme) presentó el pasado viernes 5 de febrero la tercera cátedra universidad-empresa que se pone en marcha desde la inauguración del parque. Se trata de la Cátedra de Economía Circular y Sostenibilidad, que se añade a las ya existentes: en Envejecimiento y Calidad de Vida y en Economía Social y Cooperativa.
Las cátedras, según apuntó el director general del TecnoCampus, Josep Lluís Checa, son un instrumento al alcance de las universidades para "ir de la mano del sector privado y de instituciones públicas” en investigación y transferencia. En esta ocasión, la cátedra nace del impulso de los dos patrones: Aigües de Mataró -compañía pública del Ayuntamiento de Mataró- y el Consorci per al Tractament de Residus Sòlids Urbans del Maresme, cuya presidencia recae en el alcalde de Mataró, David Bote.
En la clausura del acto de presentación, Bote apuntó que los fondos Next Generation abren puertas para hacer inversiones en ámbitos como el que estudiará la Cátedra de Economía Circular. Por su parte, la directora de la Cátedra, Sònia Llorens, explicó que, "nuestro modelo de consumo es absolutamente insostenible, y requiere actuar de manera urgente hacia nuevas formas de producción y consumo".
En esta línea, la Cátedra incidirá a aportar los medios académicos para la investigación, la formación, la transferencia tecnológica y la divulgación que permitan formar y dar poder a los agentes impulsores del cambio hacia este nuevo modelo más sostenible”, señalan desde el Ayuntamiento de Mataró.
Advertencia
Te puede interesarEn la conferencia inaugural, el profesor emérito de la UAB Jordi Batrolí, miembro del consejo asesor de la Cátedra, destacó que "hay muchos indicadores de la biocapacidad de regeneración sostenible de la tierra". Pero, al mismo tiempo, lanzó esta advertencia: "No podemos sobrepasar esta capacidad de regeneración de sistema".
Más noticias de Mataró en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Crisis monárquica El mito suicida de Juan Carlos I
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Las consecuencias políticas de la algarada La particular negociación de la CUP
- Tras mejorar datos covid Catalunya reabre este lunes los centros comerciales