16 KILÓMETROS
Mataró invertirá un millón de euros para crear un anillo ciclista que doble y mejore la red de carriles bici
El Ayuntamiento prevé la construcción de una decena de nuevos tramos conectados a los existentes para llegar a los lugares y equipamientos de la ciudad que generan más movilidad

En total, se construirán 10 nuevos tramos de carriles bici segregados del tráfico motorizado en Mataró. /
En el marco de la Semana de la Movilidad, el Ayuntamiento de Mataró ha presentado el proyecto del anillo ciclista, que se ejecutará el 2020 con la financiación de ayudas europeas.
Así, se prevé la construcción de una decena de nuevos tramos de carriles bici conectados a los existentes para llegar a los lugares y equipamientos de la ciudad que generan más movilidad.
El proyecto
El concejal de Movilidad, Juan Carlos Jerez, presidió el pasado 19 de septiembre el acto de presentación del anillo ciclista de Mataró. El proyecto doblará la red actual de carriles y espacios aptos para circular en bici, que a finales del año que viene llegará a los 16 km.
El anillo ciclista de Mataró quiere facilitar y motivar la movilidad con este vehículo de manera cotidiana en la ciudad, incentivando un trasvase de desplazamientos que actualmente se realizan en vehículo privado hacia otros realizados en bicicleta.
Por extensión, se prevé lograr una disminución de los niveles de partículas de CO² presentes en el aire, que se calcula en 34,78 toneladas por cada kilómetro de carril bici construido (el equivalente a sacar de la circulación 1.589 coches).
El proyecto se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Mataró, que se aprobó inicialmente en diciembre de 2018, y también en el Pacto para la Movilidad firmado el 2016 por todos los grupos municipales que entonces tenían representación en el Ayuntamiento.
El nuevo Plan de Movilidad se ha marcado como reto para el 2024 que el 50% de los desplazamientos en Mataró se hagan a pie o en bicicleta (un 41% en 2014), restando peso al vehículo privado.
La actuación, que está valorada en 993.338,48 € (IVA incluido), recibirá una subvención de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) procedente de una convocatoria para financiar vías ciclistas. En concreto, la Generalitat notificó a finales de mayo al Ayuntamiento la resolución provisional de las ayudas, asignando 410.470,45 € al proyecto de Mataró.
Una red de 16 kilómetros
Mataró tiene ahora unos 8.000 metros de espacios señalizados y aptos para la circulación en bicicleta, de los cuales 6.350 metros son carriles bici en acera o segregados del tráfico motorizado.
El nuevo proyecto prevé sumar 7.900 metros más para configurar un único trazado circular que transcurra de forma perimetral por los límites del Centro-Eixample, y que coincida con las vías consideradas como red primaria viaria, facilitando los desplazamientos hasta los polígonos de actividad económica, el TecnoCampus, la estación de Renfe y otros de los lugares y equipamientos que generan más movilidad en la ciudad.
El anillo se complementará con ramales de conexión que comunican rápidamente este perímetro con el centro de la ciudad, y se conectará con los municipios vecinos de Argentona y Cabrera de Mar por el Camí del Mig, y con Sant Andreu de Llavaneres a través del Camí de les Cinc Sènies. En total, se construirán 10 nuevos tramos de carriles bici segregados del tráfico motorizado.
El proyecto se redactará este año para proceder a la licitación, adjudicación y ejecución de las obras durante el 2020.
Paralelamente a las actuaciones que se harán dentro de este proyecto, el Ayuntamiento construirá en los próximos meses otro tramo de carril bici que transcurrirá por el Camí de Sant Crist y la calle de Puig i Pidemunt, y que quedará conectado con los tramos del Camí del Mig y de la avenida de Lluís Companys.
Noticias relacionadasEsta obra forma parte del Plan de Acción integral de mejora de los Polígonos de Actividad Económica y se financia con ayudas de la Diputación de Barcelona.
Más noticias de Mataró
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- EDUCACIÓN SEXUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres de uno de los menores de Almendralejo: "Nuestro hijo no es ningún delincuente pero sí ha jugado con una pistola"
- 100 años de historia Segovia y Sevilla, en la lista de las 30 localizaciones que inspiraron películas de Disney
- Partido Popular El Gobierno de Cantabria derogará la Ley de Memoria Democrática a petición de Vox
- Pleno municipal Badalona aprueba una moción en contra de la amnistía a los encausados por el 'procés'
- En Sarracín de Aliste Denuncian el "espectáculo cómico taurino" con enanos que un pueblo de Zamora prepara para sus fiestas
- Juego de rol Anticípate a la historia y personajes de Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro