Muestra única
Las colecciones Bassat e Iluro "dialogan" por primera vez

Lluís Bassat y Pere Carles en la presentación de la exposición ¿Dos colecciones que dialogan¿. / periodico
A pesar de ser los dos fondos artísticos más importantes con sede en Mataró, la Colección Bassat y la Colección Fundació Iluro – antigua Caixa Laietana-, hasta ahora nunca habían decidido abodar la experiencia de idear una muestra conjunta. Una barrera que se rompe hoy con la inauguración en el Ateneu de la Fundació Iluro de “Dos colecciones que dialogan”, la primera exposición en que se pueden ver obras de artistas que forman parte de ambos fondos.
“Cuando hace un año empezamos a hablar de esta posibilidad tuvimos sintonía inmediata, pero no sabíamos como acabaría”, ha reconocido Pere Carles, presidente de la Fundació Iluro. De hecho, desde ambas entidades explican que cuando se empezó a trabajar sobre la forma como se podían mostrar las dos colecciones, de antemano bien distintas, ya que ninguna se acota a un estilo o periodo determinado, la presunción era hallar pocos nexos en común.
Pero el común denominador finalmente se ha hallado. Los propios autores, algunos de renombre internacional, locales y extranjeros, figurativos y abstractos, se han convertido en el nexo de unión de los dos fondos. En total, 23 artistas y 46 obras. Forman parte de “Dos colecciones que dialogan” exclusivamente aquellos artistas que tienen obras en ambas colecciones, entre los cuales hay nombres como Josep Guinovart, Ricard Opisso, Perecoll, Albert Ràfols-Casamada, Philip Stanton, Josep M. Subirachs o Joan Ponç, entre otros.
Carles ha calificado la muestra de “una oportunidad extraordinaria” para mostrar el fondo artístico de la Fundació Iluro. Y el coleccionista Lluís Bassat, desde la misma sala de exposiciones, donde los cuadros de los dos fondos se intercalan como si hablasen, ha destacado que “las dos colecciones tienen un gusto similar y una vez expuestas no se puede diferenciar cuales obras son de una fundación o de otra”.
Una primera propuesta
Esta exposición es considerada por ambas entidades como un primer paso de futuras colaboraciones. “La colección de la Fundació Iluro está formada por dos mil pinturas y la colección Bassat por tres mil pinturas y quinientas esculturas, lo cual nos da una posibilidad inmensa de hacer combinatorias”, ha declarado l’expublicista, quien no ha descartado una gran exposición conjunta y simultanea en los dos espacios de arte de la ciudad: el Ateneu y la Nau Gaudí.
Una exposición que, según Carles, definitivamente “desmantelaría la tradición local de trabajar de forma seccionada” y potenciaría “una forma de ver la ciudad en su globalidad”. Pero por ahora, “Dos colecciones que dialogan” estará en el Ateneu de la Fundación Iluro (La Riera, 96) hasta el 20 de enero.
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Dos altos cargos del Govern y Renfe reciben a David Pujol, el joven 'tuitero' que viraliza las incidencias de Rodalies
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- MAPA | Hogueras y verbenas de Sant Joan 2025 en Barcelona
- El tardeo se expande por locales de todo tipo con (y sin) permisos de Interior y con quejas del ocio en Catalunya
- Barcelona restaura el palacio del Marquès d'Alfarràs en el laberinto de Horta y lo abre por primera vez al público