Coches eléctricos
Rubí y Mataró unidos en el segundo Rally Som Mobilitat
Esta actividad tiene como objetivo difundir la viabilidad de la movilidad eléctrica en Catalunya

Coche de la cooperativa Som Mobilitat.
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, el próximo 22 de setiembre, se llevará a cabo el 2º Rally Som Mobilitat de eficiencia energética, un recorrido que unirá las localidades catalanas de Rubí y Mataró y quedará dividido en diferentes etapas.
El 2º Rally Som Mobilitat tiene como objetivo difundir la viabilidad de la movilidad eléctrica en Catalunya como acelerador de la llegada del vehículo eléctrico, así como acercar a todo el público todos los proyectos en los que está involucrada la cooperativa con sede social a la capital del Maresme.
El evento dará comienzo a las 9.30h de la mañana en el aparcamiento de Rubí Forma, aunque la salida del Rally no será hasta las 10:30h. A partir de las 12h los participantes irán llegando a Mataró, localidad donde realizarán un recorrido por sus calles a las 13h. El evento se cerrará con una comida opcional de los participantes. El recorrido quedará dividido en tres etapas, de Rubí a Castellbisbal, de Castellbisbal a Santa Perpètua de la Mogoda y, finalmente, de santa Perpètua de la Mogoda a Mataró.
Al inicio de la carrera se pesará a todo el equipo. Las salidas se realizarán cada 5 minutos desde Rubí Forma y se establece un tiempo máximo de 90 minutos para completar el recorrido Rubí - Santa Perpètua de la Mogoda – Mataró. En Santa Perpètua de la Mogoda se instalará un punto de control de paso de los vehículos. Una vez llegados a Mataró, se realizará un recorrido urbano para visualizar la actividad y fomentar la movilidad eléctrica compartida. También se dará la opción a los participantes y asistentes de probar distintos vehículos eléctricos: bicicletas, motos y coches.
¿Quién puede participar?
Según ha explicado la cooperativa, pueden participar en el 2º Rally Som Mobilitat los grupos locales de Som Mobilitat organizados en equipos de un máximo de cuatro personas socias (estén constituidos o en proceso de constitución), o bien las personas que tengan un vehículo eléctrico en propiedad organizados en equipos de un máximo de cuatro personas socias o no socias. En el ámbito técnico, el vehículo eléctrico tiene que permitir consultar el consumo de batería. En caso contrario, podrá sumarse al recorrido pero no podrá optar al premio.
Noticias relacionadasEl equipo ganador será el que haya completado el recorrido con el menor consumo de batería y sin pasarse de tiempo. También se bonificarán los coches por número de ocupantes con premio a la eficiencia por ocupación. El equipo ganador se llevará 100 horas de movilidad gratuita con los vehículos de Som Mobilitat a distribuir entre los miembros del equipo.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Operación retorno Los conductores adelantan la vuelta del puente de la Constitución y comienzan las retenciones hacia Barcelona
- + Planeta En la trinchera del aceite de oliva
- Inflación climática La sequía sale cara
- + Planeta El campo adapta sus cultivos ante la presión de la inflación climática
- NUTRICIÓN Dieta de la alcachofa, ¿qué hay de cierto? ¿sirve realmente para perder peso de forma rápida?