BELLA AURORA
Un líder del siglo XXI con mucha historia
La empresa, especializada en despigmentación cutánea, se lanza a la conquista del mercado chino

Jordi Segura y Anna Farré en el Laboratorio de la empresa de cosmética Bella Aurora /
"Para salud, belleza y lozanía, Bella Aurora cada día". ¿Les suena? Era la crema que usaban nuestras madres y abuelas y que hoy, tras haber estado al borde de la desaparición allá por los años 90 del siglo pasado, es una potente marca que aspira a ser líder mundial en despigmentación cutánea. Las claves del éxito, que se estudia incluso en escuelas de negocio, son haber puesto el foco en el tratamiento de las manchas de la piel y haber sabido conectar con la parte afectiva del comprador a partir de la propia historia de la marca, creada en 1890 en Aurora (Illinois, EEUU). "Somos una empresa del siglo XXI con mochila emocional", destaca Josep Maria Martínez-Ribes, CEO de Bella Aurora y artífice del renacimiento de la marca desde que la compró en el 2000.
Bella Aurora está en un momento dulce. La empresa cerró el pasado ejercicio con unas ventas récord de 28 millones de euros, repitiendo el crecimiento a doble dígito de los últimos años. También en el 2018 entró en funcionamiento un nuevo laboratorio que, con una inversión superior al millón de euros, ha multiplicado por cinco la superficie dedicada a I+D y ha supuesto aumentar en un 50% la plantilla de investigadores. Además, tras más dos años de investigación, acaba de presentar una exclusiva tecnología para la despigmentación cutánea que, a su juicio, marcará "un antes y un después" en el sector. "La nueva fórmula es tres veces más eficaz en tres veces menos de tiempo", destaca el CEO.
Noticias relacionadasNúmero uno en ventas de productos anti-manchas en el sector farmacia, Bella Aurora ocupa el tercer lugar en el ránking de las marcas más vendidas en el canal perfumería, con una cuota de mercado del 14%, disputando las primeras posiciones a multinacionales del sector. El ritmo de crecimiento de la empresa es superior al de sus competidores.
Plan de expansión
Sin perder el foco del 'smart age', la compañía tiene en marcha un ambicioso plan de expansión, cuyo objetivo es alzarse con el liderazgo mundial en tratamientos anti-manchas. Presente ya en numerosos países, Bella Aurora se lanza ahora a la conquista del mercado chino, donde es muy apreciada la "belleza blanca", o sea, el cutis puro, iluminado, libre de manchas e imperfecciones, la especialidad de la casa.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Gárgolas Profunda oscuridad
- Represión La persecución del gobierno ruso obliga a Greenpeace a irse del país
- EEUU Las claves y el gran reto del acuerdo del techo de la deuda en EEUU
- Información de YOTELE El futuro próximo de '25 Palabras' y 'Reacción en cadena' en Telecinco
- Dietas Así afecta a nuestro cuerpo comer piña todos los días