Tecnología y aplicaciones láser: el rayo que pone color a la madera
La empresa Tecnología y aplicaciones láser renueva el embalaje

CATÁLOGO. Santiago Querol, rodeado de múltiples productos que crea su firma.

Laura L. David
Laura L. DavidPeriodista
LAURA L. DAVID
Santiago Querol es hijo y nieto de fabricantes de envases de madera en Les Alqueries (Castellón). Su abuelo empezó en 1932 montando cajas para la exportación de frutas. Con los años, el negocio quedó estancado y poco a poco fueron saliendo de aquel mercado para abrazar el diseño de la mano de las nuevas tecnologías.
Querol, ya con los 50 años cumplidos ha dedicado los últimos años a reinventarse, viajando hasta Taiwán para aprender la técnica de impresión digital. Gracias a estos nuevos conocimientos, los Querol han dado la vuelta al negocio de tres generaciones en su familia.
En el 2015, Santiago Querol lanzó junto a su hermano la empresa Tecnología y aplicaciones láser, de la que es gerente y en la que también trabaja su mujer como diseñadora. Imprimen, cortan a láser y montan en 3D imágenes en tablero de fibra de madera ecológica.
«El láser nos permite hacer cortes que no sean rectos y dar una sensación muy moderna. Además, gracias a las técnicas de retoque fotográfico, podemos aplicar casi cualquier textura al tablero», explica un autodidacta Querol. No emplean moldes ni planchas, con lo que abaratan costes, porque el diseño va directamente del ordenador a la impresora.
«Fabricamos mobiliario industrial, estands, envases, objetos de decoración...», enumera orgulloso Querol. Sus sillas realizadas a partir de tableros de diez milímetros de grosor, ensambladas, como todos sus productos, sin tornillos, grapas, ni cola, son quizá el objeto que más impacta en las ferias a las que acuden.
Los productos se envían desmontados, lo que representa también un ahorro en espacio y logística. «Nuestra huella de carbono es muy buena: optimizamos el espacio y usamos materiales ecológicos y renovables», subraya Querol, quien defiende que uno de los factores por los que llevaron adelante la inversión es el hecho de que se trata de una empresa «amigable con el medioambiente».
Esta misma técnica de impresión la utilizan en las tres marcas de la compañía: Vissually, dedicada a la impresión sobre todo tipo de materiales; Pictuland, de impresión de cuadros para mayoristas y Pictugraph, que da servicio de impresión a fotógrafos profesionales.
Entre sus clientes está, por ejemplo, la discoteca Pachá de Eivissa para la que han diseñado mercadotecnia y la tienda de coches Bentley de París. Y, en un viaje de regreso a lo tradicional, también afrontan el diseño del packaging para algunos de los pocos fabricantes de juguetes que, como ellos, todavía apuestan por diseñar y fabricar en España.
Su próximo paso es el desarrollo de una tienda on line para cubrir la línea de particulares. Esta pequeña empresa familiar contaba hasta ahora con seis empleados, aunque ya se han planteado más incorporaciones a lo largo del 2016.
Para este ejercicio el objetivo es alcanzar una facturación de 1,2 millones («100.000 euros al mes» en las cuentas de Querol) . Dedicados hasta ahora principalmente a la investigación y el desarrollo, la empresa acaba de recibir una subvención de la UE dentro del programa Horizonte 2020, que financia proyectos de investigación e innovación.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda