'start-up' de servicios
Los 'manitas' de Taskrabbit llegarán a toda Catalunya en junio
La 'start-up' de origen estadounidense opera como plataforma de servicios que conecta trabajadores autónomos con particulares

La presidenta de Taskrabbit, Sarah Rose, mostrando la aplicación móvil. /
Taskrabbit iniciará operaciones en las cuatro provincias catalanas a partir de junio de este año. Así lo ha confirmado la presidenta de esta 'start-up' de origen estadounidense, Sarah Rose, tras iniciar operaciones en Barcelona en el mes de febrero. Taskrabbit busca conectar a 'manitas' con personas que necesitan realizar algún apaño en casa o también pequeños negocios. Desde arreglar un enchufe hasta podar el jardín. Aunque la ambición de esta 'start-up' es ir alimentando su abanico de servicios mediante la oferta y demanda de la comunidad local.
"Una vez un cliente no podía ir a la fiesta de cumpleaños de un amigo y contrató a alguien para que fuera en su lugar", cuenta Rose para EL PERIÓDICO. El catálogo de servicios lo acaban definiendo los profesionales que ‘suben’ sus habilidades a la aplicación y las ofertan a los potenciales usuarios. Esta 'start-up' inicia su expansión internacional de la mano de Ikea, cuando el gigante sueco la adquiere en el 2017. Lo que provoca que el montaje de muebles, especialmente los de la firma sueca, sean parte sustancial de su negocio.
Te puede interesarPara el filtraje de los proveedores de servicios, compañía certifica mediante procesos de selección las credenciales de los 'manitas' (que actúan como trabajadores autónomos) y les abre perfiles con fotografía y una breve descripción, para reforzar la confianza en el intercambio. El precio final lo marcan los profesionales, que establecen sus honorarios y los cobran íntegramente. Según datos de Taskrabbit, los proveedores de servicios acaban cobrando por hora tres veces el salario mínimo y la compañía acota el precio mínimo el 25% superior al equivalente al salario mínimo. Y la compañía obtiene beneficios mediante un 'plus' que le cobra al cliente final.
Actualmente esta compañía opera en seis países: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y, desde febrero del 2020, en España. A partir del tercer trimestre prevén dar el salto a Madrid. La compañía declina facilitar datos de facturación o beneficios, aunque cifra su actividad en un millón y medio de clientes únicos en todos sus mercados durante el 2019.
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Crisis sanitaria España abandona el nivel de alto riesgo de expansión del covid