Perfil
Carlos Durán: a los 40, de la autoescuela al 'pop-rock'
El cofundador de la cadena Hoy Voy forma un grupo e inicia un proyecto musical con un disco autobiográfico

Carlos Durán siempre había tenido amigos músicos. Incluso se había dedicado a organizar conciertos. Pero no se veía a sí mismo encima de un escenario con una guitarra como forma de vida. Siempre lo había considerado un 'hobby'.
Cofundador de la cadena de autoescuelas low-cost Hoy Voy, por cuyas aulas ya han pasado más de 50.000 alumnos, este emprendedor de éxito decidió abrirse nuevos caminos al cumplir los 40. «Los amigos me propusieron hacer un concierto». Y lo hicieron, hace unos dos años, en El Molino de Barcelona. Todo fueron versiones, lo que no hacía augurar mucho futuro. Por eso, unos meses después, un amigo le propuso hacer canciones propias «¿Por qué no?, me dije» en lo que se convirtió en su materialización de la tradicional crisis de los 40.
En este punto ha optado por recuperar todas aquellas primeras veces de su vida de cuando tenía 20 años. Aprovechando sus contactos y amistades logró que Teo Cardalda, un clásico de los años de la Movida (Golpes Bajos, Cómplices, etc.) y con el que le unía una larga amistad, se implicara en el proyecto como productor. Y de ahí ha surgido el EP Por primera vez, con la banda Arroz Rojo, formada por otros músicos de primera línea como Vicen Martínez a la guitarra (Maldita Nerea, Sidonie, Pablo López); Danko Compta, a la batería (Miquel Abras, Gisela Llad;)ó Jordi Franco, al bajo (Antonio Orozco, Manuel Carrasco, Manu Guix), y Jaime de Burgos a los teclados (Jarabe de Palo, Nena Daconte, Elefantes) y con seis temas. Y ¿por qué Arroz Rojo? Porque son las pastillas que le recetó el médico cuando se le detectó el colesterol alto. Los primeros avisos de la cuarentena.
Noticias relacionadasDurán ha decidido compatibilizar el volante de la cadena de autoescuelas que dirige junto a su socio con una banda con la que difundir notas autobiográficas con música teñida de 'pop-rock' de los 90. Como si de un viaje al pasado se tratara, buscó el Volkswagen Golf con el que inició su aventura de Hoy Voy, que había vendido, y lo volvió a comprar, «como en un viaje de regreso a los 20 años», sentencia.
«Por primera vez inicio un proyecto sin un excel, sino con verdad», afirma. Este emprendedor, acostumbrado a ser siempre autónomo, no se lo toma como un negocio más de los que ha llevado a cabo sino como «un punto de libertad y para hacer las cosas con cariño». De hecho esencialmente le cuesta dinero y tiempo de festivos y fines de semana. No se impone objetivos ni metas «¿Qué pasará? Los límites no los ponemos nosotros; es una cuestión de pasión e ilusión», sentencia. Por lo pronto, el 25 de enero lo presentará en la sala Luz de Gas, en Barcelona. Después ya se verá a dónde conduce su proyecto.
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de febrero de 2023
- Catástrofe natural Superviviente del terremoto en Turquía: "Aún no me creo que estemos vivos"
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Investigación en marcha Ola de robos nocturnos junto al mercado de Santa Caterina con tapas de alcantarilla
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Ömer se mete en otro lío tras discutir con un chico
- A las 22:50 horas Blanca Paloma, invitada especial en el estreno de 'Vamos a llevarnos bien' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Las solteras con las que dos de los protagonistas caen en la tentación, esta noche en ‘El Debate de las Tentaciones’
- Evolución meteorológica El temporal de nieve, frío y viento llega a Catalunya
- Investigación Herido grave un menor de 16 años tras ser apuñalado en Madrid