Expansión agresiva
StockCrowd levanta 5 millones para liderar el 'crowdfunding' en España
El grupo prevé acelerar su internacionalización y absorber a competidores
La firma tiene una línea de negocio para donaciones y otra para inversiones

Javier Villacampa, Sergi Pallarès y Javier Tordable, directivos de StockCrowd /
Los inicios del micromecenazgo a través de internet se caracterizaron por auspiciar proyectos contribuyendo con una cantidad normalmente modesta de dinero a cambio de una recompensa simbólica. Esta modalidad de financiación colectiva sigue vigente, pero también han emergido nuevas formas de crowdfunding en las que el financiador espera obtener rentabilidad a cambio de su aportación económica. StockCrowd, una firma tecnológica de Barcelona fundada a finales de 2015, basa su modelo de negocio tanto en el mecenazgo como en las inversiones. El grupo canaliza las donaciones a través de StockCrowd Fan y a través de StockCrowd In hace lo propio con las aportaciones a proyectos con potencial retorno económico, principalmente participaciones en promociones inmobiliarias.
La principal diferencia entre StockCrowd y otras plataformas similares es que a través del software de la primera las organizaciones que quieren levantar fondos pueden hacerlo desde su propia página web y, de esta manera, apelar directamente a su comunidad de usuarios. El grupo facturará 1 millón de euros este año e iniciará un agresivo plan de expansión que debería permitirle alcanzar una cifra de negocio de 20 millones de euros en 2022. Para conseguirlo cuenta con los 3,5 millones de euros levantados en una ronda de financiación el año pasado -la compañía ha mantenido las cuentas equilibradas hasta ahora y, por lo tanto, este dinero aún está disponible- más otros 5 millones adicionales que conseguirá en una ampliación de capital que se ha iniciado ahora y se cerrará el próximo junio.
Noticias relacionadasEste dinero se utilizará principalmente para mejorar el software y profundizar en la internacionalización de la compañía. Actualmente la empresa tiene 24 trabajadores, dispone de oficinas en Barcelona, Madrid, Lisboa y Londres, mantiene acuerdos con socios locales en Bogotá y Manila para la comercialización de su software y prevé estar presente en 22 países en 2022. El grupo también tiene como tarea pendiente regularizar su situación fuera de España para empezar a operar como una plataforma de financiación participativa, ya que hasta ahora solo dispone de licencia para intermediar en inversiones -principalmente inmobiliarias- en nuestro país. La empresa que dirige Sergi Pallarès también buscará liderar el proceso de concentración del sector del crowdfunding a través de la adquisición de algunos de sus competidores .
StockCrowd monetiza a través de un modelo SAAS, lo que significa que sus clientes pagan una cuota mensual por utilizar su software, y además recibe una pequeña comisión sobre el total de dinero recaudado en cada proyecto.
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Programa Fiesta Mayor del barrio del Pi de Barcelona 2023: actividades de las Fiestas de Sant Josep Oriol
- Psicología TOC de amores: ¿Puedo obsesionarme con las relaciones?
- Con reinas y reyes del reality Lista de concursantes de 'En busca del Nirvana', el reality de aventuras presentado por Raúl Gómez en Cuatro
- Precampaña municipal Xavier Trias niega tres veces a Puigdemont en el Círculo Ecuestre pero reafirma su independentismo