Consejos para evitar el mal de espalda
El dolor lumbar es el problema de salud crónico más frecuente en España

Consejos para evitar el mal de espalda / periodico
El 80% de la población sufrirá dolor lumbar en algún momento de su vida, según datos de la Sociedad Española de Reumatología (SER). Como advierte Eduardo González Zorzano, médico de Laboratorios Cinfa, “aunque las causas del dolor de espalda pueden ser enfermedades degenerativas, traumatismos o golpes, en la mayoría de los casos provienen de malos hábitos y gestos y posturas inadecuadas”.
González Zorzano propone algunos consejos para cuidar nuestra espalda:
Realiza ejercicio diario. Camina, haz gimnasia en la piscina, nada de espalda. También puedes dedicar unos minutos por la mañana a practicar ejercicios específicos para las lumbares. En cambio, evita los deportes que impliquen un sobresfuerzo de la espalda.
Presta atención a la manera en que caminas. En muchos casos, sin ser conscientes de ello, caminamos encorvados, cargando el peso de los hombros hacia delante. Es importante evitar esta tendencia, irguiendo la espalda y elevando la cabeza. Y no hay que abusar de los zapatos de tacón alto ni de los bolsos muy pesados, que cargan el peso en un único lado de nuestro cuerpo.
Cuida la espalda también mientras duermes. Nuestro colchón debe estar en condiciones óptimas y no ser ni demasiado blando ni demasiado duro. La mejor postura es dormir boca arriba, colocando una almohada bajo las rodillas y otra bajo las lumbares. Si es incómodo o no es posible, se puede dormir de medio lado, con las rodillas dobladas y una almohada no demasiado alta.
Vigila tu peso. Recuerda que las personas con sobrepeso sufren una mayor tensión en los músculos de la espalda y, por lo tanto, tienen mayor predisposición a padecer dolores en la zona lumbar. En el caso de mujeres embarazadas, existen fajas específicas para aliviar las molestias.
No descuides tu postura frente al ordenador. La parte superior de la pantalla deberá estar a la altura de nuestros ojos para evitar tener que levantar o inclinar el cuello. La espalda debe mantenerse apoyada en el respaldo y los pies, en el suelo. Una buena silla adaptable en altura y un reposapiés pueden ser herramientas muy útiles. También puede recurrirse a un pequeño cojín en la zona lumbar
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos