Seguridad y prevención

La Guardia Urbana incorpora 125 nuevos agentes

Barcelona da la bienvenida a la 98.ª promoción de la Guardia Urbana, un total de 125 agentes nuevos que se incorporan al cuerpo policial con el compromiso de velar por la seguridad y la convivencia en la ciudad

Barcelona da la bienvenida a la 98.ª promoción de la Guardia Urbana

Barcelona da la bienvenida a la 98.ª promoción de la Guardia Urbana / Ajuntament de Barcelona

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Guardia Urbana de Barcelona ha incorporado nuevos agentes al cuerpo policial, con el objetivo de mejorar la seguridad y convivencia en la ciudad. De estos 125 agentes, 76 son hombres y 49 son mujeres, con edades comprendidas entre los 29 y los 35 años. Con respecto al nivel de estudios, el 59 % de los nuevos efectivos tienen estudios superiores.

Los agentes que se incorporan al cuerpo se repartirán entre los diez distritos de la ciudad, y se dedicarán a tareas como la seguridad ciudadana y la seguridad vial y tareas de proximidad en la calle para fortalecer la atención y el contacto con la ciudadanía, entre otras.

Un 19% de mujeres en el cuerpo

Actualmente, la Guardia Urbana de Barcelona dispone de 3.500 efectivos, y llega a su máximo histórico. Del total, el 19 % son mujeres, el porcentaje más alto alcanzado hasta ahora.

El incremento de la presencia de mujeres en la Guardia Urbana se ha convertido en una prioridad del Consistorio en los últimos años, para salvaguardar los principios de igualdad, de mérito y de capacidad en el acceso a la función pública como la herramienta más eficaz para poder equilibrar la presencia de hombres y mujeres en la plantilla.

Exhibición

El acto de bienvenida, que se celebró el miércoles 25 de junio en la zona del Umbráculo del nuevo parque de las Glòries, congregó a más de 600 personas e incluyó una exhibición de varias unidades de la Guardia Urbana, con actividades para todos los públicos.

Participaron la Oficina de Educación en la Prevención (OEP), la Unidad Central de Atestados de Tráfico (UCAT), la Unidad de Refuerzo a las Emergencias y la Proximidad (UREP), con su Grupo Canino, la Unidad Central de Tráfico y las secciones Montada y Playas.