Barcelona impulsa: una estrategia para la ciudad del futuro
El Ajuntament de Barcelona establece una hoja de ruta para impulsar el crecimiento económico hasta 2035 con el objetivo de diversificar la economía, generar empleo de calidad y fortalecer el posicionamiento de la ciudad en sectores clave

Un tranvía circula por el nuevo tramo de la Diagonal, entre Les Glòries y Verdaguer, en un ejemplo de la transformación urbana que promueve el plan Barcelona Impulsa.
Barcelona da un paso hacia el futuro. El Ajuntament ha trazado una hoja de ruta ambiciosa para diversificar, impulsar y consolidar la economía de la ciudad con un horizonte claro: 2035. El plan, llamado Barcelona Impulsa, aspira a posicionar la capital catalana como un referente de innovación, sostenibilidad y equidad. Con una inversión prevista de 890 millones de euros hasta 2027, se espera que el plan genere hasta 180.000 nuevos empleos y transforme más de 1.800.000 metros cuadrados de terreno del área metropolitana. “La agenda económica de Barcelona para la próxima década no es solo un plan: es el compromiso con una ciudad más justa, cohesionada y próspera para todos”, afirma Raquel Gil, quinta teniente de alcalde.
Este plan actúa como paraguas de múltiples iniciativas y abarca un ámbito territorial más allá del municipal para aprovechar todo el potencial de infraestructuras, talento y sectores estratégicos del área metropolitana. Inspirado en los principios del Pilar Europeo de Derechos Sociales, el plan apuesta por “una economía feminista, social y sostenible, que cohesione territorialmente, reduzca desigualdades y garantice oportunidades para todos”, en palabras de Gil.

Actuaciones de Barcelona Impulsa / Ajuntament de Barcelona
Un ejemplo de esta apuesta es situar la economía de los cuidados como un sector estratégico de la ciudad, con el objetivo de fomentar empleo de calidad y generar un nuevo polo de innovación que actúe como motor de transformación. “Para hacerlo posible contaremos con una alianza amplia y decidida entre administraciones, centros de investigación, sindicatos, patronales, universidades y el tejido productivo”, añade Gil.
Economía diversificada
Barcelona Impulsa apuesta por una economía diversificada y se estructura en cuatro líneas de acción: gestionar de forma responsable la economía del visitante, promoviendo un modelo turístico consciente y equilibrado con el foco en la calidad de vida de la ciudadanía; fomentar el comercio local, para preservar y fortalecer un modelo de proximidad basado en la sostenibilidad y la identidad de los barrios; impulsar sectores estratégicos como la salud, la tecnología, la economía azul, la cultura, la investigación o los cuidados; y, finalmente, generar empleo estable, digno y que garantice proyección de futuro.
Ocho áreas clave
Para hacer realidad este plan, la ciudad se ha desplegado en ocho grandes áreas económicas que concentran sectores clave y de investigación. Desde la Diagonal hasta la Ronda de Dalt se potenciarán iniciativas para consolidar un epicentro sanitario y científico de primer nivel, con proyectos como el Nou Clínic, el CaixaResearch Institute o el Institut Fraunhofer CAT, en una zona que ya concentra el 94% de las empresas del sector salud de Catalunya.
El distrito Sants-Montjuïc será un polo de actividad en conectividad, deporte, cooperativismo y cultura. Todo ello gracias a proyectos como el Nou Montjuïc, que mejorará las infraestructuras deportivas y fomentará eventos internacionales, la ampliación de la Fira de Barcelona, que reforzará el atractivo de la ciudad como centro de congresos y grandes eventos, o la creación de espacios cooperativos como Bloc4BCN, referencia en economía social y solidaria.

La promoción del comercio local, uno de los ejes del plan Barcelona Impulsa. / Ajuntament de Barcelona
Barcelona reforma dos grandes arterias, la Rambla y la Via Laietana, y entra en la recta final de las obras de la plaza de las Glòries, que revitalizará zonas emblemáticas para potenciar la cultura y dinamizar los usos tanto para la ciudadanía como para los visitantes. Esta gran transformación dará paso a una ciudad más amable y conectada con el conocimiento, a través de la Ciutadella del Coneixement y el Pla Litoral, que fomentará la mejora de las infraestructuras costeras, la innovación y el desarrollo empresarial, sobretodo el de la economía azul. Barcelona vuelve a mirar al mar para convertirlo en una palanca de impulso económico, de investigación, de tecnología y de compromiso con la sostenibilidad. Con el desarrollo del Parc de Tecnologia Marítima, el nuevo Port Olímpic y mejoras en la conectividad, las infraestructuras y espacios verdes, la ciudad quiere convertirse en un referente mediterráneo con espacios de ocio, deportivos, gastronómicos y de emprendimiento e innovación.
Innovación y logística
El distrito tecnológico 22@, por su parte, se expande con nuevos hubs como Urban Tech, el Laboratori d’Innovació-Food Lab o el Palo Alto, reforzando su papel como motor de innovación, industria cultural y posicionándose como núcleo para la economía de los cuidados. Estas iniciativas suman 75 nuevas hectáreas urbanizadas al distrito.
La zona del Besòs en Barcelona será un polo de actividad en industria 4.0 y economía circular gracias a proyectos clave como el Circular Hub, que promoverá la sostenibilidad y la economía circular; el Campus Diagonal-Besòs, que impulsará la educación y la investigación en tecnologías avanzadas; y el polo audiovisual de las Tres Chimeneas.

El plan Barcelona Impulsa busca promover un turismo responsable y sostenible. / Ajuntament de Barcelona
La Zona Franca, conectada estratégicamente con el puerto y el aeropuerto, se modernizará para liderar la industria alimentaria y la tecnología avanzada. Se trata de una pieza clave para la industria y logística, generando más de 137.000 empleos.
Con más de 1 millón de metros cuadrados en desarrollo, La Sagrera es la última gran área de desarrollo urbanístico de Barcelona. Contará con cerca de 10.000 nuevas viviendas (43% protegidas), espacio para empresas, y una estación de tren de alta velocidad que la convertirá en puerta de entrada a la ciudad.
Políticas transversales
El plan Barcelona Impulsa apuesta por una economía sostenible, inclusiva y competitiva, basada en la innovación, la digitalización y la cohesión social. Se articula mediante once políticas para el impulso de diez sectores estratégicos que fomenten la creación de empleo de calidad. Estas políticas incluyen el impulso al empleo digno, la atención a las personas, el apoyo al comercio local, la transferencia de conocimiento, el desarrollo del talento, el fomento del emprendimiento y la actividad económica, la autonomía estratégica, el posicionamiento internacional de la ciudad, la transformación digital, la transición verde de las empresas y la gestión sostenible del turismo.
Para abordar estos retos, el plan contempla subvenciones, ayudas y mecanismos de financiación, para estimular la actividad empresarial. También contempla medidas de formación y asesoramiento y apuesta por reforzar el posicionamiento internacional de Barcelona y atraer talento e inversiones. Barcelona Impulsa incluye medidas de apoyo a startups y emprendedores, así como reformas normativas para agilizar trámites. La colaboración público-privada será clave para generar sinergias y propuestas de valor compartidas.
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Arranca el montaje de la tuneladora que completará el metro más largo de Barcelona
- El temporal retrasa el concierto de Love of Lesbian en el Cruïlla y obliga a cancelar varias actuaciones