Más servicios y más efectivos para un verano limpio y seguro en Barcelona
Los servicios municipales se refuerzan con la llegada de la época estival. Las patrullas de la Guardia Urbana aumentan los efectivos para garantizar la convivencia en el espacio público, casi un centenar más de equipos de limpieza mantendrán la ciudad en condiciones óptimas y las playas también activan sus servicios

Presentación del dispositivo diseñado para la campaña municipal de verano / Ajuntament de Barcelona
Durante el verano del 2025 se esperan en Barcelona unas doscientas actividades populares, culturales y deportiva, además de la llegada de un gran número de visitantes. Por este motivo, el ayuntamiento de la capital catalana pone en marcha un despliegue especial, en el marco del Pla Endreça, que actuará en el espacio público para mantenerlo en las mejores condiciones.
Refuerzo de la Guardia Urbana
Desde junio y hasta finales de septiembre, la Sección de Playas de la Guardia Urbana estará en funcionamiento para prevenir y actuar en la franja litoral de la ciudad. Cerca de ochenta agentes patrullarán por las diez playas barcelonesas con el objetivo de reforzar la presencia policial, por tierra, pero también por mar, con la nueva embarcación 'Ona' de casco rígido.
El dispositivo de verano, en coordinación con el cuerpo de Mossos d’Esquadra, prevé un aumento de doscientos efectivos diarios más, que asegurarán los niveles de movilidad, convivencia y civismo. En junio se incorporarán 110 agentes nuevos de la última promoción del cuerpo.
La Guardia Urbana intensificará también en verano el Plan de visibilidad, en especial los puntos alfa, de control del tráfico, y los puntos beta, de vigilancia preventiva, además de los habituales de prevención de violencias machistas y LGTBI-fóbicas.

Presentació del dispositivo diseñado para la campaña de verano / Ajuntament de Barcelona
Campaña forestal y salvamento marítimo
El Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS) está presente en la costa, en su punto logístico avanzado en el Puerto Olímpico. Este espacio está especialmente orientado a una intervención rápida en la zona de baño por parte del grupo de salvamento acuático de los Bomberos de Barcelona, que está formado para una treintena de profesionales y dispone de tres embarcaciones.
El SPCPEIS también ha incrementado la presencia en la zona forestal de Collserola con la puesta en marcha del Parque de Vallvidrera. Este año se ha reforzado el número de vehículos y de efectivos que se destinan, con cuatro nuevos vehículos todoterreno de tipo pick-up y una ambulancia de apoyo vital avanzado adaptada a entornos de montaña.
Reducción del ruido
Durante el verano se despliegan 53 promotores y promotoras en entornos de ocio nocturno, terrazas y plazas para reducir el ruido generado en entornos de locales de concurrencia pública, por el uso de instrumentos musicales u otros tipos de ruido que provoquen molestias en el vecindario.
Además, durante el periodo estival se limitan 164 espacios festivos para acotar la emisión y reducir el impacto acústico en las viviendas próximas, y se activan 6 técnicos en mediación las noches de jueves a sábado.

Temporada de playa 2025 / Ajuntament de Barcelona
Más equipos de limpieza
Hasta el mes de octubre se refuerzan los servicios de limpieza y recogida de residuos en toda la ciudad, y con más intensidad en los espacios que más se utilizan durante el verano. En total se añaden 234 profesionales, distribuidos en 99 equipos, que se sumarán a los equipos habituales.
Se incrementa el vaciado de papeleras y la limpieza con agua, en especial por la tarde. También aumenta la frecuencia de recogida de residuos voluminosos y la frecuencia de la limpieza exterior e interior de los contenedores. En las playas se activa la limpieza de la superficie del mar y la brigada de limpieza manual de espigones.
Playas a pleno rendimiento
Los servicios de las playas están en marcha con los horarios y efectivos correspondientes a la temporada alta, hasta el 11 de septiembre. El Servicio de Salvamento y Socorrismo ya funciona entre las 10.30 y las 19.30 horas con un total de 54 socorristas y 21 torres de vigilancia.
Además, este año se ha mejorado el servicio de asistencia al baño, que se ofrece en las playas de la Barceloneta, la Nova Icària y el Bogatell y en la zona de baños del Fòrum. Los puntos del servicio disponen de las infraestructuras básicas de accesibilidad, y el personal técnico presente asiste a las personas con discapacidad para entrar y salir del mar y disfrutar del baño.
Las playas disponen de un servicio de información para la ciudadanía, que se centra en la ordenación de los usos deportivos de las playas, la información sobre las playas sin humo y la sensibilización sobre las violencias machistas, además de dar información general de los servicios.
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Reabre el túnel de Glòries tras un accidente múltiple en la Gran Via de Barcelona
- El deslumbrante edificio Estel de Barcelona se inaugura con el 65% de oficinas y locales contratados
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- La inspección de Salut señala a un bar como causante del brote de salmonela en Sant Adrià
- Barcelona afronta un verano con 38 obras en el espacio público y el corte de la calle Muntaner por 13 meses