Economía

La economía social y solidaria se fortalece en Barcelona con un nuevo plan de 16,9 millones de euros

El Plan de impulso a la economía social y solidaria (PIESS) 2024-2027 marca tres objetivos prioritarios: promover una mayor resiliencia y un incremento de escala de la ESS en la ciudad, hacer que todo el ámbito sea más accesible al conjunto de la población y fomentar su transversalidad en las políticas públicas

Fotografía de archivo

Fotografía de archivo / Ajuntament de Barcelona

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La ESS es uno de los sectores definidos como estratégicos en el plan "Barcelona impulsa", la agenda económica de la ciudad hasta 2035. Las políticas aplicadas con los dos planes de impulso anteriores ya han contribuido de forma clara al fortalecimiento de la ESS en la ciudad, que ha crecido un 10% en cinco años, y según el  último 2023.

El PIESS 2024-2027 se estructura en torno a siete elementos destacados:

  1. Impulsar el Bloc4BC, el espacio referente de promoción del cooperativismo en Barcelona y Cataluña.
  2. Trabajar para un salto de escalera de la ESS en la ciudad con acciones como acompañar el crecimiento de empresas y entidades, promover el crecimiento del alcance general del mercado social o fortalecer la organización de las asociaciones y el tejido sociocomunitario.
  3. Atraer y retener talento con acciones como seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras u ofrecer pasarelas de determinados perfiles profesionales y formativos.
  4. Digitalizar el ámbito de la ESS.
  5. Generar ecosistemas.
  6. Dar continuidad al convenio ESAL, que es la alianza con las entidades representativas de la vivienda cooperativa para crear un millar de pisos en los próximos años.
  7. Promover la transición ecosocial y de los cuidados para fortalecer los sectores de la alimentación, la energía, la movilidad y el textil sostenible de la ESS, y para ofrecer soporte en la adaptación de las empresas de la ESS a la transición ecosocial y fortalecer el sector de los cuidados.
Visual con el texto "Plan de impulso de la economía social y solidaria"

Visual con el texto "Plan de impulso de la economía social y solidaria" / Ajuntament de Barcelona

Acciones destacables del plan

Algunas de las acciones destacadas del PIESS 2024-2027 son el Plan de digitalización de la ESS, el impulso a los polos económicos de ESS, la creación de una escuela de liderazgo de organizaciones de la ESS, las líneas de subvenciones "Fortalecemos la economía social y solidaria" o las modalidades específicas de las ayudas "Crea feina" y "Impulses el que fas".

También destacan acciones como los programas sectoriales de los ámbitos del textil, la tecnología y los cuidados, el portal de intermediación para trabajar para organizaciones de la ESS, las prácticas de FP y universitarias en organizaciones de este ámbito o el apoyo a la generación de datos de la ESS, entre otros.

Un plan en despliegue: primeros resultados

Por un lado, destaca la puesta en marcha del Bloc4BCN el pasado año, que ya tiene 39 empresas alojadas, y ha sido un punto de encuentro para más de 10.000 personas.

Por otro lado, se han financiado 110 proyectos con las subvenciones "Fortalecemos la economía social y solidaria" y 52 con las modalidades "Impulsamos lo que haces" durante 2024.

Otras cifras que destacan en cuanto al despliegue de las actuaciones son las 154.000 personas que visitaron la Feria de Consumo Responsable y ESS en Navidad o las 25.000 suscripciones que ya tiene el boletín mensual de comunicación municipal de la ESS.