Empleo

Las ayudas 'Crea Feina' impulsan la economía social y de impacto

La convocatoria 2025 de las subvenciones 'Crea Feina' tiene un presupuesto global de dos millones de euros y prevé fomentar la contratación indefinida y con un salario mínimo de 35.000 euros de 235 personas de perfiles diversos. La gran novedad es una línea para fortalecer tanto a la economía social como a otras iniciativas o empresas de economía de impacto

Imagen de archivo

Imagen de archivo / Ajuntament de Barcelona

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Ya está abierta la convocatoria de las subvenciones 'Crea Feina', con un presupuesto inicial de 200.000 euros, con ayudas que oscilan entre 12.000 y 15.000 euros, con la previsión de generar una quincena de puestos de trabajo.

Las subvenciones también consolidan la línea 'Crea Feina Investiga', que se puso en marcha el pasado año y ya ha facilitado la contratación de 32 profesionales científicos e investigadores que disponen del título de doctorado de sectores como la salud, la tecnología, el comercio, la industria alimentaria o las energías renovables. Este año se destinarán 500.000 euros, previendo la generación de 35 puestos de trabajo con un salario mínimo de 35.000 euros. 

La convocatoria 2025 incluye 'Crea Feina Inclusiva', una línea para facilitar la contratación de personas que buscan su primer trabajo o que se encuentran en situación de paro de larga duración (un mínimo de 12 meses en los 18 meses previos a la contratación) o de vulnerabilidad social.

Dispone de un presupuesto inicial de 1,3 millones de euros con la previsión de generar 185 empleos y ayudas que oscilarán entre los 6.000 y los 8.000 euros según el perfil de las personas contratadas

Fomentar el empleo de calidad, una prioridad

Las subvenciones se enmarcan en la estrategia “Barcelona impulsa”, la hoja de ruta económica de la ciudad hasta 2035, que se emplaza a generar hasta 180.000 puestos de trabajo de calidad y avanzar hacia la diversificación económica y el impulso de los sectores estratégicos.

El plan incluye iniciativas como los programas integrales con contratación o la estrategia vertebrada a través del Acuerdo Barcelona para el empleo de calidad (ABOQ).