La UNESCO celebra el Foro Global contra el Racismo y la Discriminación en Barcelona
La cuarta edición de este acontecimiento, en el que participarán altos responsables políticos y de instituciones públicas y privadas de todo el mundo, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB)

Banner de la cuarta edición del Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación / Ajuntament de Barcelona
Los días 10 y 11 de diciembre, el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIN) acogerá la cuarta edición del Foro Global contra el Racismo y la Discriminación de la UNESCO, organizado por el Ajuntament de Barcelona, con la colaboración del Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Asuntos Exteriores, así como el Departament d'Igualtat i Feminisme y el Departament d'Unió Europea i Acció Exterior de la Generalitat.
Esta edición del Foro estará precedida y acompañada en la ciudad por la campaña "Une tu voz contra el racismo", para sensibilizar a la ciudadanía con respecto al hecho de sumarse a la causa antirracista y con una agenda de más de sesenta actividades que promueven el compromiso antirracista.
Con el lema "Voces contra el racismo", la campaña analizará la realidad de la discriminación racial y la forma de abordarla a través de políticas y programas desarrollados tanto en el ámbito local como nacional e internacional, y verá el surgimiento de un nuevo movimiento denominado Alianza Global contra el Racismo y las Discriminaciones. Su objetivo será promover un enfoque colaborativo a la hora de implementar acciones impactantes y duraderas en la materia.
Este movimiento concretará los compromisos de las partes interesadas estableciendo una amplia red que conectará los estados miembros con una coalición diversa de profesionales, autoridades, administraciones, investigadores, artistas y figuras de la sociedad civil.
En el encuentro intervendrán Gabriela Ramos, directora general adjunta para el Área de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Ana Redondo, ministra de Igualdad, Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya, y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona. También participarán activistas como el músico Nile Rodgers, el ganador del premio Nobel de Literatura Wole Soyinka y el exfutbolista Lilian Thuram.
Las inscripciones ya están abiertas al público, a través de este enlace.
El racismo, primera causa de discriminación en Barcelona
Según el último Informe del Observatorio de las Discriminaciones, el racismo y la xenofobia son los motivos principales de discriminación en la ciudad. Según este informe, el 26,5% de discriminaciones registradas se produjeron en razón de origen y nacionalidad.
En el ámbito europeo, según el Eurobarómetro de la UE, en el 2023 más del 21% de las personas mayores de 15 años afirmaron haber sufrido discriminación durante el año anterior, a pesar de la infradenuncia existente en estos casos.
Barcelona dispone de diferentes recursos para garantizar los derechos de todo el mundo y ayudar a construir una sociedad más justa. La Oficina por la No Discriminación (OND), por ejemplo, acompaña a las personas que sufren cualquier tipo de discriminación, asesora jurídicamente para denunciarla y trabaja para sensibilizar a la ciudadanía. Asimismo, la Red BCN Antirumores agrupa a una diversidad de entidades, personas y servicios que trabajan con perspectiva intercultural para construir una ciudad libre de discriminaciones.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Un autocar salva a una menor bajo un puente de la AP-7 tras un intento de suicidio
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Arc de Triomf, ejemplo clamoroso del centenar de ascensores y escaleras parados en Rodalies