Atención primaria

Luz verde a la construcción de cinco nuevos CAP en Barcelona

El Ajuntament de Barcelona y la Generalitat han llegado a un acuerdo para la puesta en marcha de cinco nuevos centros de atención primaria que beneficiarán a 140.000 vecinos de la capital catalana

Mujeres hablando a través del mostrador del CAP La Sagrera

Mujeres hablando a través del mostrador del CAP La Sagrera / Ajuntament de Barcelona

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El gobierno municipal de Barcelona ha firmado un convenio con la Generalitat para iniciar los trámites que establezcan la ubicación definitiva de los nuevos centros de atención primaria (CAP). La construcción de estos cinco nuevos complejos permitirá mejorar la atención primaria catalana y dará cobertura a 140.000 vecinos de la capital.

El acuerdo se enmarca en el convenio para la mejora de la calidad de la red sanitaria de la ciudad de Barcelona, que se suscribió en el año 2023, e incluye 73 medidas, 29 de las cuales son actuaciones en el ámbito de la atención primaria y comunitaria. Estos son los nuevos centros de atención primaria:

  • CAP Sardenya

Se construirá un nuevo CAP porque el actual no tiene suficiente espacio. Se ubicará en la calle de Lepant, entre el pasaje de Sant Pere y el pasaje de Boné.

  • CAP Drassanes

Se ampliará el actual CAP en 1.000 metros cuadrados con un anexo al edificio actual.

  • CAP Casc Antic

Se construirá un nuevo CAP porque el actual no tiene suficiente espacio. Se situará en la ronda de Sant Pere, 41.

  • CAP Casanova

Se construirá un nuevo CAP porque el actual no tiene suficiente espacio. Se situará en la calle de Provença, 164-182.

  • CAP Poble Sec-Font de la Guatlla

CAP de nueva construcción que liberará espacios del CAP Manso. Todavía no tiene emplazamiento definitivo, pero se ha acordado que se sitúe en la zona de la Fira de Barcelona.