Reto habitacional

Pla Viure: Barcelona prioriza la vivienda con con una estrategia integral

El gobierno municipal sitúa la vivienda asequible en el centro de su agenda, impulsando un paquete de medidas con visión de futuro

El objetivo es generar suelo para iniciar la construcción de 10.000 viviendas en 2027

Una joven sostiene las llaves de su vivienda en el barrio de la Verneda i la Pau

Una joven sostiene las llaves de su vivienda en el barrio de la Verneda i la Pau / Ajuntament de Barcelona

Claudia Pizcueta

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con el acceso a la vivienda como una de las mayores preocupaciones en la ciudad de Barcelona, el Ajuntament ha puesto en marcha el Pla Viure, un paquete de medidas para garantizar el acceso a la vivienda como derecho de toda su ciudadanía. Bajo el lema ‘Prioritzem l’habitatge’ (’Priorizamos la vivienda’), el gobierno municipal sitúa la vivienda asequible en el centro de su agenda, adoptando una estrategia integral y a largo plazo.

El Pla Viure define las principales líneas de actuación que guiarán los esfuerzos de los próximos años, consolidando el acceso a un hogar digno como una prioridad rotunda para el Ajuntament.

El plan municipal se propone coordinar y hacer más efectivas las políticas en esta materia, garantizando una mejor dotación de vivienda accesible en colaboración con otras administraciones y desarrollando todo el potencial de la Ley de la Vivienda. Además, el Ajuntament apuesta por la diversificación: después de años de colaboración limitada a administraciones públicas y al tercer sector, ahora se busca activar también la iniciativa privada, agilizar la disponibilidad de solares, simplificar los procesos de concesión de licencias e implementar nuevas formas de construir vivienda industrializada que aceleren la producción.

Una gestión eficiente

El Ajuntament de Barcelona ha adaptado su estructura organizativa y ejecutiva para impulsar una gestión más directa y eficiente de las políticas de vivienda, creando el nuevo departamento d’Habitatge Protegit y la Oficina Pla Viure, que planifica, coordina e impulsa las acciones de la nueva línea estratégica de vivienda del gobierno municipal.

Además, en los últimos meses, el Ajuntament ya ha dado pasos significativos para mejorar el acceso a la vivienda en la ciudad. La declaración de la ciudad como zona de mercado de vivienda tensionado en 2023 ha sido una medida crucial. Gracias a ella se han implementado políticas de regulación del precio del alquiler, controlando y estabilizando los precios para facilitar que las familias puedan acceder a una vivienda sin enfrentar costes desorbitados.

Nueva promoción de vivienda protegida en el barrio del Besòs

Nueva promoción de vivienda protegida en el barrio del Besòs / Ajuntament de Barcelona

Este pasado mes de junio, el anuncio del fin a las licencias de viviendas de uso turístico (VUT) fue contundente y alineado con el objetivo de frenar la proliferación de alojamientos vacacionales para recuperar más vivienda para uso residencial, incrementando así la oferta disponible para los ciudadanos. Se estima que con esta medida se recuperarán hasta 10.101 pisos a finales de 2028.

El Ajuntament y la Generalitat han acordado construir 637 viviendas sociales

Más operadores

Uno de los ejes principales del Pla Viure es la apuesta por la corresponsabilidad. El Ajuntament subraya la necesidad de diversificar a los operadores encargados de la construcción de vivienda protegida, incorporando a más actores, tanto públicos como privados, con el objetivo de optimizar recursos y ampliar la oferta y el parque de vivienda disponible.

Colaboración institucional

Ante la magnitud del desafío de la vivienda, el gobierno municipal prioriza la búsqueda de complicidades y la implicación de las administraciones con competencia en materia de vivienda. Por ello, el Ajuntament ha impulsado acuerdos estratégicos tanto con la Generalitat de Catalunya como con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Con la Generalitat se ha firmado un convenio para la construcción de 637 viviendas en 11 solares municipales.

Glòries, Sagrera, la Marina del Prat Vermell y el 22@ son zonas estratégicas de desarrollo de vivienda

Una visión de futuro

El Ajuntament de Barcelona mira hacia el futuro con el Pla Viure. El ambicioso paquete de medidas se enfoca en zonas estratégicas como Glòries, Sagrera, la Marina del Prat Vermell y el 22@. Se prevé que hasta 3.300 viviendas sean entregadas antes de 2027, mientras que 5.000 pisos adicionales ya se encuentran en distintas fases de ejecución. A largo plazo, para 2027 se generará suelo suficiente para la construcción de otras 10.000 viviendas, consolidando así el crecimiento urbano y la oferta habitacional. 

La meta es clara: generar suelo para iniciar la construcción de 10.000 viviendas en 2027