El 5 y 6 de octubre

Viu Montjuïc, un fin de semana de arte y naturaleza en Barcelona

Con una programación que supera las 60 actividades, el festival celebra su cuarta edición y consolida la relevancia de la montaña como pulmón cultural de la ciudad

Espectáculo de danza frente al Teatre Lliure de Montjuïc

Espectáculo de danza frente al Teatre Lliure de Montjuïc / Ajuntament de Barcelona

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Durante el fin de semana del 5 y 6 de octubre, Barcelona celebrará la cuarta edición de Viu Montjuïc. El Parc de la Cultura, un festival que reafirma la relevancia de esta montaña como uno de los pulmones culturales más importantes de la ciudad. Este año, más de 50 instituciones, asociaciones y entidades participarán en la cita, con una ambiciosa programación que prevé superar los 85.000 asistentes de la pasada edición.

Coorganizado por los equipamientos participantes y el Ajuntament de Barcelona, y financiado a través del impuesto turístico, Viu Montjuïc se ha consolidado como una cita imprescindible en la agenda barcelonesa. Con más de 60 actividades previstas, el parque se llenará de propuestas culturales y de entretenimiento para todos los públicos: itinerarios guiados, espectáculos de danza, teatro, 'performances', conciertos, exposiciones y jornadas de puertas abiertas en los espacios culturales de la montaña. La mayoría de las actividades no requieren inscripción previa, a excepción de aquellas con aforo limitado.

Más de 50 entidades e instituciones participan en la programación

La montaña de Montjuïc ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia de Barcelona. Hoy, sus laderas albergan instituciones destacadas como el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Jardí Botànic de Barcelona o el Museu d’Arqueologia de Catalunya. Montjuïc es un oasis de naturaleza y cultura en medio de la ciudad que invita a locales y visitantes a disfrutar de un entorno único.

Recordar, descubrir y vivir

La programación de esta cuarta edición de Viu Montjuïc se articula en torno a tres ejes clave. El primero, Recordar Montjuïc, pone en valor la memoria histórica y viva de este espacio emblemático. El segundo, Descubrir Montjuïc, se centra en dar a conocer los secretos de la montaña, invitando a los asistentes a explorar sus rincones. Finalmente, Vivir Montjuïc, pone el foco en el disfrute del vecindario y visitantes, con actividades diseñadas para fomentar la interacción y el uso del parque como un lugar de encuentro y recreo accesible para todos.

Danza, teatro y música

Entre las propuestas destacadas se encuentran eventos que buscan crear alianzas entre las instituciones culturales y los colectivos artísticos de la montaña y los barrios aledaños. Uno de estos casos es el espectáculo de danza contemporánea ‘Montjuïc dansat’, una colaboración entre el Institut del Teatre y el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), que tendrá lugar el sábado 5 de octubre a las 12h en la Sala Oval del museo y en su explanada exterior.

La música y el teatro también ocuparán un lugar central durante el fin de semana. La pieza performática ‘Històries de la cuina’, prevista en la Plaza Margarida Xirgu el sábado a la 13h, es una colaboración entre el Teatre Lliure y varias asociaciones vecinales.

Mientras, el concierto ‘A 4 bandes’, que tendrá lugar el sábado a las 17h en el auditorio del CaixaForum, reunirá a nuevos talentos de la Escuela Superior de Música Jam Session y artistas locales.

Jóvenes bailando durante la celebración de Viu Montjuïc 2023

Jóvenes bailando durante la celebración de Viu Montjuïc 2023 / Ajuntament de Barcelona

Espacios abiertos

La esencia de Viu Montjuïc reside en hacer accesible la cultura y fomentar el uso y disfrute de los espacios públicos. Lugares de referencia como el pabellón Mies van der Rohe, el Jardí Botànic, el Museu d’Arqueologia de Catalunya o el Poble Espanyol, entre otros, se suman a la fiesta con jornadas de puertas abiertas durante el fin de semana. 

Recorridos históricos

Uno de los ejes del festival pasa por recordar la historia de Montjuïc y un claro ejemplo de este compromiso son itinerarios como ‘L’obrerisme, la Guerra Civil i el franquisme a Montjuïc’, que se llevará a cabo el domingo 6 de octubre a las 11h desde el Castell de Montjuïc. Esta ruta guiada recorrerá la fortaleza, destacando su papel durante la represión del movimiento obrero y su uso como prisión durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El recorrido explorará, además, aspectos del puerto durante la guerra o el barraquismo y recordará la Olimpiada Popular de 1936.

Todos los espacios que participan en el festival realizarán puertas abiertas

Jornadas familiares

Viu Montjuïc no solo está dirigido a los amantes del arte y la cultura, sino que también ofrece una gran variedad de opciones para las familias. Entre ellas destaca la ‘Jugatecambiental’ en el Jardí Botànic de Barcelona, un espacio de juego y experimentación donde los más pequeños podrán descubrir el entorno natural de la montaña.

Familias en un taller de construcción con bloques durante el festival Viu Montjuïc 2023

Familias en un taller de construcción con bloques durante el festival Viu Montjuïc 2023 / Ajuntament de Barcelona

El domingo 6 de octubre, El Petit Festival será el gran protagonista, ofreciendo una jornada repleta de actividades diseñadas para los más pequeños. Este evento contará con conciertos didácticos, proyecciones de cine familiar, juegos tradicionales, y espectáculos de magia y títeres. Organizado por el Museo de Arqueología de Catalunya (MAC), El Petit Festival brindará a las familias una oportunidad para explorar y disfrutar del museo de una manera divertida e interactiva.

Viu Montjuïc no solo busca visibilizar la riqueza de este icónico espacio de Barcelona, sino también fortalecer los lazos entre las instituciones, los colectivos artísticos y la ciudadanía. El evento juega un papel fundamental en la proyección de la montaña como un espacio de ocio, cultura y naturaleza al alcance de todo el mundo. 

La mayoría de las actividades son gratuitas y algunas requieren inscripción previa