Barcelona limpia más de 130.000 metros cuadrados de grafitis en seis meses
El nuevo contrato de limpieza de pintadas ha resultado en un incremento del 15% de las actuaciones
Según los datos recopilados, las calles se mantienen un 95% más limpias que antes

Un trabajador aplica un producto sobre unos grafitis para retirarlos / Mariona Gil
Durante los seis primeros meses de funcionamiento del nuevo contrato han incrementado un 30% los metros cuadrados limpiados y un 15% el número de actuaciones realizadas. En concreto, desde que se puso en marcha, en febrero, y hasta el 30 de junio, se han hecho 57.223 actuaciones para limpiar 138.599 metros cuadrados.
El nuevo contrato de limpieza de pintadas se enmarca en el Pla Endreça y ha supuesto un incremento importante de recursos y nuevas maneras de trabajar que están teniendo buenos resultados. Dos de las novedades introducidas son la limpieza de pintadas del mobiliario urbano (fuentes, jardineras, atriles, etc.) y la limpieza de fachadas de edificios patrimoniales.
Más zonas prioritarias
Además, se han delimitado zonas donde se limpian pintadas de manera periódica en todos los distritos. En estas áreas los equipos de limpieza actúan cada cuatro meses. En todas estas zonas ya se ha actuado dos veces: primero se limpiaron 359 calles y después 262. De hecho, en esta segunda vuelta, que se terminó en junio, tuvieron que hacerse menos actuaciones, ya que se encontraron menos pintadas. Según los datos recopilados, las calles se mantienen un 95% más limpias de pintadas que antes, lo que ha permitido que desde julio se hayan ampliado estas zonas prioritarias para actuar en un total de 381 calles.
El nuevo contrato de limpieza ha supuesto un aumento de recursos y nuevas maneras de trabajar
Fincas catalogadas y grandes infraestructuras
Con el nuevo contrato se limpian entre tres y cuatro fachadas al día de fincas catalogadas. En Ciutat Vella se prevé terminar la limpieza de todas las fincas catalogadas y se realizarán dos limpiezas anuales. Este mes ha empezado la limpieza de los edificios de L’Eixample, y en el resto de distritos se actúa cuando se detectan pintadas y bajo demanda vecinal.
En este primer semestre también se ha actuado en 224 edificios municipales, en 23 mercados y en 12 grandes infraestructuras, como las barandillas de la Gran Via de les Corts Catalanes, en Sant Martí, o los muros del camino de la Foixarda, entre otros.
Más implicación ciudadana
Desde el inicio del contrato las peticiones recibidas para limpiar pintadas se han multiplicado por 2,5. El 85% de las solicitudes hacen referencia a fincas y fachadas no catalogadas, mientras que el 15% son de elementos catalogados y las atienden los cuatro equipos de limpieza especializados en este tipo de actuaciones. La media de tiempo de respuesta es de nueve días, y la gran mayoría de incidencias se resuelven, como máximo, a lo largo del mes siguiente de recibir la solicitud.
Además, el refuerzo de efectivos de la Guardia Urbana en la calle va acompañado de un aumento de denuncias en el marco de la ordenanza de civismo, como elemento disuasivo. De enero a junio de este año se han puesto un total de 242 denuncias por hacer pintadas en el espacio público u otros elementos. El importe de estas denuncias también se ha incrementado durante el año 2023 y ha pasado de 300 a 500 euros, un 66,6% más, y puede llegar a los 600 euros si la infracción se comete en una fachada patrimonial.
La sanción por realizar pintadas en el espacio público puede llegar a los 600 euros si la infracción se comete en una fachada patrimonial
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora