Barcelona aumenta la presencia de Guardia Urbana en el turno de noche
Los distritos de Sants-Montjuïc y Sant Martí, que hasta ahora trabajaban de forma conjunta con otros barrios, pasan a tener sus propias unidades nocturnas

Efectivos de la unidad nocturna de la Guardia Urbana. / Ajuntament de Barcelona
A partir del 1 de junio, la Guardia Urbana de Barcelona activará dos nuevas unidades nocturnas en los distritos de Sants-Montjuïc y de Sant Martí, que hasta ahora trabajaban por las noches de forma conjunta con otros distritos.
Con estas incorporaciones, las unidades nocturnas de la Guardia Urbana serán las siguientes:
- Unidad Territorial de Noche – Ciutat Vella
- Unidad Territorial de Noche – L’Eixample
- Unidad Territorial de Noche – Sants-Montjuïc
- Unidad Territorial de Noche – Sant Martí
- Unidad Territorial Nocturna – Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Gràcia
- Unidad Territorial Nocturna – Horta-Guinardó, Nou Barris y Sant Andreu
Las unidades territoriales de noche pertenecen a un distrito específico y las unidades territoriales nocturnas cubren más de uno.
El objetivo es seguir mejorando la respuesta policial a las nuevas realidades y problemáticas emergentes, y modelar la organización a las demandas de la ciudad para garantizar y mejorar la seguridad y la convivencia. De esta manera, los recursos se asignan y gestionan de manera coherente, eficiente y próxima al territorio.
Desde el año 2021 la presencia de la Guardia Urbana en el turno de noche ha aumentado de forma progresiva y se ha pasado de cuatro unidades nocturnas operativas a seis, y de 435 agentes a 746, lo que supone un aumento del 71,5%.
El 72% de los efectivos nocturnos pertenecen a las unidades territoriales del cuerpo policial, y el resto a unidades centralizadas, como la División de Tráfico o la Unidad de Refuerzo a las Emergencias y Proximidad.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora