DIRECTO de la guerra
Medioambiente
Barcelona activa el protocolo en fase de alerta por sequía
La ciudad está preparada y toma medidas para afrontar la actual escasez de recursos hídricos

Ante la escasez actual de recursos hídricos, la Agència Catalana del Agua ha decretado la alerta hidrológica de la cuenca del Ter-Llobregat que alimenta la ciudad de Barcelona. Por este motivo, se ha activado la fase de alerta del Protocolo de actuación por situación de sequía de la ciudad. El protocolo establece acciones concretas de ahorro de agua potable en servicios o actividades como son: los espacios verdes, las fuentes ornamentales, la limpieza urbana, las instalaciones deportivas y las piscinas y la limpieza de vehículos, con el objetivo de reducir el consumo habitual de agua un 5% en el uso domiciliario, comercial, industrial y otros usos recreativos y un 30% en el uso recreativo que implique riego.
Los servicios municipales ya han conseguido reducir un 11% el consumo anual de agua desde el último episodio de sequía (de mayo del 2007 a diciembre del 2008), gracias al refuerzo de las políticas de optimización y ahorro de agua, que ha favorecido la sustitución de los consumos de agua potable (se ha reducido el uso un 18 %) por agua freática (se usa un 51 % más). La ciudad, que tiene un consumo medio de 106 litros de agua por habitante al día, muy inferior a la media española, de 140 litros, ha ganado resiliencia y está preparada para hacer frente a la sequía, motivo por el cual no habrá afectaciones relevantes en los hogares. La aplicación de la fase de alerta del Protocolo de actuación por situación de sequía de la ciudad, sin embargo, implica ciertos cambios:
Jardines y espacios verdes
Paro de plantaciones, excepto las que ya se encuentran en el vivero.
El riego en jardines privados se restringe a 2 días a la semana: los miércoles y los sábados las viviendas con numeración par, y los jueves y los domingos los impares.
Horario de riego: de 20.00 a 8.00 horas, excepto si se riega con agua freática.
Máximo de 450 m³/ha/mes.
Fuentes
Prohibición de llenar las fuentes ornamentales y los lagos artificiales con agua potable.
Paro de manantiales de las fuentes ornamentales no conectados a agua procedente de recursos hídricos alternativos.
Como única excepción, en lagos artificiales se permitirá el mínimo uso de agua potable imprescindible para mantener la vida acuática.
Limpieza urbana
Noticias relacionadasLa limpieza de calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares por parte de los servicios municipales se realizará con el mínimo gasto de agua indispensable y evitando, cuando sea posible, el uso de agua potable. Actualmente, ya se aplican estas medidas en la ciudad, que se ha adelantado a los requisitos de la Agencia Catalana del Agua. Las indicaciones son las siguientes:
Todos los equipos con vehículos cisterna (80 %) cargarán solo agua freática.
El resto de equipos (20 %) podrán mantener la carga de los depósitos con agua potable.
Se revisarán los difusores de bajo consumo en todos los equipos.
Se prohíbe el uso del agua para eliminar polvo y materia en suspensión en el aire.
Se prohíbe a particulares la limpieza de calles, pavimentos, fachadas, terrazas y similares utilizando mangueras de agua. La prohibición no incluye la limpieza con fregona, cubo y esponja o sistema de alta presión.
Instalaciones deportivas y piscinas
El riego de campos de césped y otras superficies deportivas tiene las mismas limitaciones que el riego de jardines. Además, se priorizará el consumo de recursos hídricos alternativos y se evitará en tiempo de lluvia.
Se prohíbe llenar piscinas, con contadas excepciones.
Más allá de las restricciones, que se pueden consultar en detalle en el web barcelona.cat/sequera, hay que ser conscientes de la necesidad de reducir el consumo de agua y de no malbaratarla en acciones cotidianas. En esta página se recogen consejos para ahorrar agua y reducir el consumo en los hogares hasta un 30%.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Denuncia Cinco mujeres activistas se querellan por abusos sexuales contra un policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona
- Agresión sexual Detenido en Ibiza por violar a una mujer mientras dormía
- Violencia machista La fiscalía pide un año para el hombre que agredió a su pareja en un directo de TikTok
- Relación bilateral España duplicará las ayudas a las empresas que quieran invertir en Marruecos
- Despedida Tom Brady anuncia que se retira "para siempre" del fútbol americano
- Peajes en el Garraf y Baix Penedès Garraf y Baix Penedès se manifestarán para exigir la C-32 gratuita para la ida y vuelta en un día