Barcelona 2030
Así será el proceso de participación ciudadana para la Estrategia de alimentación sostenible
Entre el 4 de mayo y el 12 de junio empieza una nueva fase en la elaboración de la Estrategia de alimentación sostenible Barcelona 2030: se invita a las entidades y la ciudadanía de Barcelona a dar su opinión sobre las líneas de trabajo de la estrategia de ciudad

Campaña para elaborar la primera estrategia de alimentación sostenible
El Ajuntament de Barcelona y el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) están elaborando su primera Estrategia de alimentación sostenible, que tendrá como resultado una hoja de ruta compartida durante los próximos ocho años en materia de políticas alimentarias en la ciudad. El objetivo de este proceso es impulsar un marco de actuación conjunto para acelerar la transición hacia un sistema alimentario más sano, justo y sostenible, que dinamice las economías locales y sostenibles, combata las desigualdades y cuide nuestra salud y la del planeta.
Para alcanzarlo, esta estrategia dispone de diferentes espacios de participación. Si hasta ahora el proceso de elaboración de la estrategia había movilizado a un centenar de representantes del ámbito de la alimentación sostenible en dos plenos de ciudad, ahora se abre un proceso participativo ciudadano con entidades y con el conjunto de la ciudadanía para contrastar el trabajo hecho y recoger nuevas propuestas de acciones y proyectos.
Este proceso participativo ciudadano tendrá lugar del 4 de mayo al 12 de junio. Puedes hacer aportaciones e inscribirte a las siete sesiones abiertas a la ciudadanía a través de la plataforma Decidim Barcelona. Además, en este periodo también se celebrarán ocho encuentros temáticos con representantes del sistema alimentario para profundizar en algunos de los objetivos identificados.
Noticias relacionadasLas sesiones abiertas a la ciudadanía tratarán los siguientes temas:
Nuestras acciones, nuestro futuro: la juventud transforma el sistema alimentario
Diversidades alimentarias: ¿cómo se articula la alimentación sostenible con la diversidad cultural de la ciudad?
Alimentos con justicia social: ¿cómo garantizar los derechos sociales y laborales de las personas trabajadoras del sistema alimentario?
Justicia global alimentaria: ¿cómo combatir las desigualdades y los desequilibrios de poder del sistema alimentario sobre los países del sur global?
La alimentación ante la crisis climática y ecológica
Alimentación e infancia: ¿de qué manera se puede garantizar una alimentación saludable y sostenible en la infancia?
Alergias e intolerancias alimentarias: ¿cómo darles respuesta desde la perspectiva de las personas afectadas?
Hacemos crecer la agricultura urbana en la ciudad
Entra en el web de Decidim Barcelona y comparte tu opinión.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Fraude La Policía Nacional alerta de otra estafa bancaria mediante SMS
- Evacuada una playa de Tarragona por la presencia de dos tiburones tintoreras
- América Latina El desplome de palco de una plaza de toros en Colombia deja cuatro muertos
- Informe sobre consumo de drogas ONU: El número de consumidores de drogas creció un 26 % en la última década
- EL HÉROE DE ASSEN Espargaró: "Ahora ya sé que puedo ganar este Mundial"
- A las 22:10 horas Las cocinas de 'Masterchef' reciben la visita de Dabiz Muñoz
- Después de 'Hermanos' 'Inocentes' en Antena 3: Gülben no puede confiar en nadie más que en Safiye