Proceso participativo
Las necesidades de la juventud, presentes en las políticas municipales
El primer Plan de adolescencia y juventud 2017-2021 es el instrumento fundamental de actuación que garantiza los derechos de las personas jóvenes, y tiene como misión fomentar su autonomía, un principio universal para los adolescentes y los jóvenes
Durante los meses de abril y mayo tendrá lugar el proceso participativo del Plan de adolescencia y juventud (PAJ) 2022-2026. Podrán participar jóvenes de entre 16 y 29 años, que dispondrán de un espacio web para inscribirse en las sesiones, que tendrán un aforo limitado. El proceso participativo dará continuidad a la asamblea deliberativa Foro Joven BCN, que tuvo lugar de julio a diciembre del 2021. Un total de 99 jóvenes de entre 16 y 29 años hicieron propuestas para dar respuesta a la pregunta 'Como joven que vives en Barcelona, ¿qué te haría falta para llevar a cabo tu proyecto de vida?'. Ahora empezará la segunda edición, en la que se preguntará qué necesidades tienen respecto a los siguientes ámbitos:
- Ocio y cultura
- Deporte
- Mundo digital
- Espacio público
- Asociacionismo
- Participación juvenil
Las sesiones tendrán lugar en abril y en mayo, serán presenciales y con aforo limitado, y para asistir hará falta inscribirse. El primer Plan de adolescencia y juventud 2017-2021 es el instrumento fundamental de actuación que garantiza los derechos de las personas jóvenes, y tiene como misión fomentar su autonomía, un principio universal para los adolescentes y los jóvenes.
En este plan participaron de manera directa los jóvenes, que hicieron aportaciones, y al mismo tiempo se trabajó con las diferentes áreas y los departamentos implicados para impulsar las 182 medidas recogidas de una manera corresponsable. Además, incluye el calendario de las medidas, las acciones principales, los proyectos y los referentes, así como un sistema de indicadores de evaluación.
En el mes de marzo del 2021 el plan se actualizó con las nuevas necesidades derivadas de la crisis de la covid-19, con la nueva medida de gobierno 'La juventud en la cabeza 2021-2022'. El documento recoge 45 propuestas, que se suman a las más de 180 que ya se habían recogido y que se agrupan en seis ámbitos de trabajo: educación, empleo, asociacionismo y participación, bienestar, vivienda y equipamientos y servicios juveniles.
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Movilización por las monjas de Pedralbes: '¿Si hay 200 clarisas en España y 40 en Italia, por qué dejar sin ninguna a Barcelona?
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Albiol se acompaña de Enrique Tomás y José Elías para promocionar Badalona en Fitur: 'Llevan el nombre de la ciudad por todo el mundo
- Las 3 líneas de autobús más populares de Barcelona en 2024 superan los 20 millones de viajes
- Una tercera pasajera del bus siniestrado en Francia murió un mes después del accidente
- Barcelona detectó una veintena de infracciones laborales en su macroinspección a supermercados 24 horas
- Desmantelan un punto de venta de hachís en el barrio de Sant Ildefons en Cornellà