EMERGENCIA HABITACIONAL
El Ayuntamiento de Barcelona compra tres edificios en Horta para evitar la expulsión de 45 familias
La adquisición de las tres fincas situadas en las calles del Doctor Letamendi y Mont-ral, en el barrio de Horta, se ha hecho ejerciendo el derecho de tanteo y retracto para evitar otro episodio de especulación por parte de un fondo buitre en la ciudad
Con esta compra se evitará la expulsión de las 45 familias que viven en estos edificios, muchas en riesgo de exclusión social

La compra de tres edificios de Horta por parte del Ajuntament de Barcelona ha evitado un nuevo episodio de especulación por parte de un fondo buitre en la ciudad. A través del derecho de tanteo y retracto, el 'consistori' ha comprado tres fincas situadas en las calles del Doctor Letamendi y Mont-ral, evitando así la expulsión de las 45 familias que viven en estos edificios, muchas de ellas en riesgo de exclusión social.
La compra de los tres edificios, que se encuentran en un estado muy precario, se ha realizado por un valor de 1,4 millones de euros, evitará la expulsión de los vecinos y vecinas que tienen contratos acabados y no prorrogados y permitirá hacer una rehabilitación integral de los inmuebles.
Con esta operación se da respuesta a las demandas del vecindario, que durante años ha sufrido el incumplimiento por parte de la propiedad del deber de conservación de la finca y últimamente los intentos de poner los edificios en manos de fondos buitres.
La rehabilitación de las fincas cuesta 4,4 millones de euros y se incluirá en el convenio firmado en noviembre con las entidades más representativas del sector de la vivienda social y cooperativa para garantizar el derecho a la vivienda. Tal como prevé el convenio, el suelo se cederá a una fundación, en este caso Cohabitac, para que se encargue de la rehabilitación y la gestión de las viviendas.
Según los estudios previos realizados por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), después de la reforma en estas fincas podría haber 36 viviendas. A las familias residentes que a causa de la reducción del número total de viviendas no puedan permanecer en ellas se les proporcionará una vivienda pública de alquiler tan cerca de la zona como sea posible.
Casi novecientas viviendas compradas en seis años
Esta adquisición se ha podido efectuar gracias a la aprobación, en el mandato pasado, de la declaración de área de tanteo y retracto en toda la ciudad para fincas enteras. Desde que se puso en marcha esta estrategia, el ayuntamiento ha adquirido 26 fincas, lo que significa una inversión de 70 millones de euros para la ampliación del parque de vivienda pública y la detención de procesos de especulación inmobiliaria.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- La Sexta ¿Por qué Iñaki López no sale en televisión? ¿Qué le pasa?
- Abusos sexuales en la Iglesia católica El Obispado de Bilbao se plantea organizar encuentros entre curas pederastas y sus víctimas
- En el Parlament 'Conseller' Juli Fernàndez: "Pienso lo de siempre del cuarto cinturón, pero cumpliremos el acuerdo"
- Evento El Salón Internacional de la Logística albergará la European Conference & European Research Seminar
- Un récord de leyenda LeBron James cumple la profecía: es El Elegido