BARCELONA
Se abre el plazo para optar a solares municipales para la construcción de vivienda social
Las entidades y fundaciones que quieran promover este tipo de vivienda en la capital catalana ya pueden presentar sus proyectos a la convocatoria

Vivienda social
El Ajuntament de Barcelona ha abierto el plazo para optar a solares municipales para la construcción de vivienda social y asequible. Las entidades y fundaciones que quieran promover este tipo de vivienda en Barcelona ya pueden presentar sus proyectos a la convocatoria. Este proceso, que está abierto hasta el 28 de febrero, se enmarca en el convenio de colaboración firmado el mes de noviembre por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Asociación de Gestores de Políticas Sociales de Vivienda de Cataluña (GHS) y diversas entidades representativas del sector (Cohabitac, FCHC y la XES).
El objetivo de este convenio es ampliar el parque público de viviendas en mil pisos, que se destinarán a alquiler social y vivienda cooperativa asequible. Del total de los pisos, el 60% se destinará a viviendas en régimen de alquiler y el 40% a iniciativas de cohabitatge.
El convenio sigue el modelo de otras ciudades europeas, como Viena, Amsterdam y Berlín, y se basa en un marco de colaboración público y social para contribuir a atender las necesidades de vivienda de la población. En este sentido, se agilizarán los trámites y procesos y se garantizará la titularidad pública del suelo y el desarrollo de los proyectos para entidades sin ánimo de lucro, fundaciones o cooperativas.
Las entidades y fundaciones que quieran presentar su proyecto y optar a alguno de los solares municipales disponibles pueden obtener más información sobre los requisitos y la documentación necesaria en la web de la Associació de Gestors de Polítiques Socials d’Habitatge de Catalunya. Una vez se cierre el plazo, una comisión formada por el Ayuntamiento de Barcelona y por la GHS validará las propuestas, y tendrá en cuenta que cumplan los criterios de eficiencia energética, celebridad e industrialización.
Una solución habitacional para 1.250 personas
Gracias a este convenio el Ayuntamiento de Barcelona cederá estos meses los primeros 15 solares y 3 edificios para construir y rehabilitar, esto representa actuaciones en un total de 497 viviendas. Según la previsión, estos proyectos pueden comenzar las obras a mediados o finales de 2022 y acoger los primeros usuarios a los dos años.
Los solares y edificios cedidos son los siguientes:
Ciutat Vella
Calle de la Reina Amàlia, 10 (Raval): edificio para rehabilitar de 10 viviendas para alquiler o cooperativas de alquiler.
Paseo de Joan de Borbó Comte de Barcelona, ​​44-45 (Barceloneta): edificio para rehabilitar de 30 viviendas para alquiler.
Calle Sant Martí, 12-16 (Raval): solar para un edificio de 43 viviendas para alquiler o cooperativas de alquiler.
Sants-Montjuïc
Paseo de la Exposició, 38 (Poble Sec): solar para 6 viviendas de covivienda.
Calle de Mossèn Amadeu Oller, 17-21 (la Bordeta): solar para 40 viviendas de covivienda.
Calle de Rossend Arús, 36-38 (Sants): edificio para rehabilitar para 7 viviendas de covivienda.
Calle d'Ulldecona, 11X (la Marina del Prat Vermell): solar para un edificio de alquiler de 84 viviendas.
Sarrià - Sant Gervasi
Via Augusta, 375-381 (Sarrià): solar para 15 viviendas de covivienda sénior.
Via Augusta, 383-387 (Sarrià): solar para 17 viviendas de covivienda sénior.
Via Augusta, 389-393 (Sarrià): solar para 17 viviendas de covivienda para personas con discapacidad.
Via Augusta, 421-425 (Sarrià): solar para un edificio de alquiler de 30 viviendas.
Gràcia
Calle de Gustavo Adolfo Bécquer, 11 (Vallcarca i els Penitents): solar para 25 viviendas de covivienda.
Avenida de Vallcarca, 110 (Vallcarca i els Penitents): solar para un edificio de alquiler de 37 viviendas.
Sant Martí
Calle de Pere IV, 115 (el Parc i la Llacuna del Poblenou): solar para 23 viviendas de covivienda.
Calle de Binéfar, 26 (la Verneda i la Pau): solar para un edificio de alquiler o cooperativas de alquiler de 47 viviendas.
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de febrero de 2021
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de febrero de 2021
- 7.000 licencias concedidas La Fiscalía investiga la adjudicación del servicio de motos eléctricas en Barcelona