ECONOMÍA
Barcelona dará un nuevo impulso al comercio de proximidad
Catorce locales vacíos de Ciutat Vella se llenarán de comercios de proximidad mediante un concurso público para combatir la gentrificación y el monocultivo económico del ocio y la restauración

Uno de los locales cedidos por el Ayuntamiento en el número 6 de la calle Sant Ramón. Los locales se destinarán para actividades comerciales necesarias para la ciudadanía y beneficiosas para desarrollo económico y comunitario de los barrios. /
Catorce locales municipales que hoy están vacíos y en desuso se adjudicarán mediante un concurso público para que los ocupen nuevos comercios de proximidad con el fin de reducir el monocultivo económico en torno al ocio y la restauración y combatir la gentrificación. Ocho de estos bajos de protección oficial se dinamizarán este mismo 2017 y en la adjudicación primará el tipo de actividad que se quiere desarrollar. Una medida denominada Local local, que se incluye dentro el Plan de Desarrollo Económico de Ciutat Vella, impulsado por el Distrito y Barcelona Activa.
Las bases del concurso distinguirán entre actividades comerciales que ofrecen productos y servicios necesarios para la ciudadanía, con concesiones de cinco años, y actividades que benefician el desarrollo económico y comunitario de los barrios, con concesiones de dos años prorrogables a uno más. Los precios de alquiler serán proporcionales a la superficie de los locales y variables durante el periodo de la cesión, pero siempre por debajo de los precios de mercado.
La concejala de Ciutat Vella, Gala Pin, ha destacado que la prioridad es “recuperar la mixtura de usos en los bajos de nuestra ciudad” y ha añadido que “hasta ahora se habían hecho políticas que se fijaban mucho en la persona que tenía que ocupar estos bajos, y con esta nueva medida en lo que nos fijamos es en la actividad que se desarrollará”.
COMERCIO DE PROXIMIDAD PARA PRESERVAR EL BARRIO
Noticias relacionadasEl primer teniente de alcaldía, Gerardo Pisarello, ha afirmado que “necesitamos levantar las persianas de los locales de los barrios del centro de la ciudad. No puede ser que en Ciutat Vella no tengamos pescaderías, ferreterías, que no cuidemos de las librerías, de las iniciativas culturales”. Pisarello también ha asegurado que “protegiendo la actividad económica, protegemos la trama comunitaria dentro de sus barrios”.
Además de los catorce bajos municipales identificados y de los locales de edificios que el Ayuntamiento pueda adquirir en el futuro, se prevé abrir esta iniciativa a unos veinte locales de propiedad privada que actualmente se encuentran sin actividad. Se hablará con los propietarios tanto para conseguir la cesión y poder integrar sus locales en la bolsa de bajos de protección oficial como para ponerlos en contacto con negocios interesados en reactivar el local.
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- El curso 24-25 El cheque escolar en Catalunya será de 70 euros en vez de 100, pero se extenderá a la ESO
- Renovación de órganos del PP Ayuso busca mayor presencia en el Congreso con la reestructuración del PP de Madrid
- Boom inmobiliario Rivas: el secreto de una ciudad gobernada por IU donde más sube el precio de la vivienda en Madrid?
- Delitos Así fue la investigación para detener al cura de Málaga acusado de agredir sexualmente a varias mujeres
- Vida sana Consejos para perder grasa: olvida las dietas bajas en calorías
- Ataque informático Hackers secuestran el sistema operativo de una empresa de Castilla-La Mancha y piden 75.000 dólares por liberarlo