Barcelona se compromete con la defensa del derecho a una muerte digna
Se ha llevado al Plenario una declaración institucional para pedir al Gobierno del Estado que despenalice la eutanasia

El Plenario del Ayuntamiento de Barcelona apoya a la asociación Derecho a Morir Dignamente – Cataluña. /
En la declaración institucional llevada al Plenario de abril se definen los compromisos municipales para promover una muerte digna. Entre otros, difundir y facilitar la tramitación del Documento de Voluntades Anticipadas o participar en la creación de un observatorio encargado de investigar y analizar la calidad de la muerte.
Estas acciones surgen del apoyo del Ayuntamiento a la asociación Derecho a Morir Dignamente – Cataluña (DMD-CAT), que se ha formalizado en una reunión para compartir el contenido de la declaración institucional. El texto también se vincula con la declaración reciente del Parlament de Catalunya, que pide al Congreso de los Diputados la despenalización de la eutanasia a través de la reforma del Código Penal.
Noticias relacionadas“No estamos ante una cuestión de este Gobierno”, ha dicho el teniente de alcaldía de Derechos de Ciudadanía, Participación y Transparencia, Jaume Asens, “sino de un reto de país”. Según Asens, defender el derecho a una muerte digna es también dar respuesta a las demandas y necesidades de la ciudadanía. Como ha recordado: “Éste es un tema que genera un consenso amplio: el 77 % de la población española está a favor de la eutanasia.”
Por su parte, la presidenta de DMD-CAT, Isabel Alonso Dávila, ha agradecido el apoyo institucional y ha recordado: “Con el cambio de la ley se ahorraría mucho de padecimiento y situaciones de suicidio clandestino.” También se ha mostrado confiada en que, tarde o temprano, llegue la despenalización de la eutanasia, que ya se ha producido o está en la agenda de ciudades y países de nuestro entorno como Holanda, Bélgica o Suiza.
- Armas de fuego en EEUU 18 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere la fotógrafa Ouka Leele a los 64 años en Madrid
- Administración General del Estado El Gobierno habilita a los funcionarios 3 días de teletrabajo a la semana para ahorrar energía
- Armas de fuego en EEUU 18 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista