El cooperativismo: una salida laboral y de integración
Quince personas que se habían dedicado a la venta ambulante no autorizada, seleccionadas para reconducir su vida laboral

Los quince seleccionados reciben una formación que les permite analizar el mercado y decidir cómo quieren que sea la cooperativa. /
Marie Faye y Pape Diop son de Senegal y hace cuatro y seis años que viven en Barcelona, respectivamente; ambos se habían dedicado a la venta ambulante no autorizada por las calles de la ciudad, pero ahora forman parte del grupo de quince personas que han sido seleccionadas mediante un plan de ocupación que tiene el objetivo de reconducir profesionalmente a este colectivo.
Se trata de un grupo promotor que se formó a partir de 85 candidatos –de acuerdo con criterios de vulnerabilidad y de arraigo en la ciudad o el tiempo de residencia en el país– y que durante seis meses elaborará un estudio de mercado con el fin de crear una cooperativa del sector de la venta y el comercio.
Este plan de ocupación es una de las medidas que el Consistorio de Barcelona ha puesto en marcha para abordar el fenómeno de la venta ambulante no autorizada, junto con el pla de ocupación de Mercabarna, que comenzó formando a once personas para aprender el oficio de pescadero.
“Es una vía que sobre todo quiere garantizar los derechos y la dignidad de estas personas“, explica el teniente de alcaldía de Trabajo, Economía y Planificación Estratégica, Gerardo Pisarello, que añade: “La actuación también tiene como objetivo regularizar la situación de las personas de este colectivo.”
Marie Faye y Pape Diop, junto con trece compañeros más, asisten cada día de las 9.00 a las 14.00 horas a una formación que les permite analizar el mercado y decidir cómo quieren que sea la cooperativa que crearan; muchos sábados y domingos van a visitar los mercados de la ciudad para acercarse al comercio y también conocen entidades e instituciones para poder establecer conexiones en un futuro.
Noticias relacionadasAdemás de la formación que necesitan para empezar el proyecto, los miembros del equipo reciben clases de cohesión de grupo y cuentan con un servicio de acompañamiento y asesoramiento en materias como la salud o la convivència.
Aunque ahora hay 15 personas en el grupo, este plan de ocupación podría beneficiar a un total de 25.
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Alerta internacional La viruela del mono se expande a Italia y Suecia y la OMS da la alarma para rastrear los contactos
- Reforma del RETA La Cambra alerta que los autónomos deberían pagar 515 euros de cuota para contribuir como los asalariados
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Barómetro de mayo del CIS Encuesta CIS: Feijóo estrecha su distancia con Sánchez y ya solo está a 1,6 puntos del PSOE
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En Balaguer Un joven de 20 años muere ahogado en el río Segre al socorrer a su suegra