Movilidad sostenible
Ferrocarrils de la Generalitat presenta sus nuevas locomotoras híbridas en el Centre Operatiu de Martorell
Adif admite en un documento interno que la R2 podría necesitar cuatro meses para volver a estar al 100%
Martorell estrena un espacio para exhibir trenes históricos de Ferrocarrils de la Generalitat

El 'conseller' Juli Fernàndez, durante la visita de este jueves al Centre Operatiu de Martorell / DEPARTAMENT DE TERRITORI


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) ha puesto en servicio este jueves dos de las cinco locomotoras híbridas de mercancías que tendrían que estar operativas antes del verano. A la presentación han asistido el 'conseller' de Territori, Juli Fernàndez, y el presidente de FGC, Toni Segarra.
Estas locomotoras de última generación, que pueden funcionar con diésel y electricidad, mejorarán un 66% la eficiencia energética: “Supondrán dar un paso adelante porque son más eficientes y potentes”, ha destacado Fernàndez.
Durante las próximas semanas está previsto que entren en circulación las otras tres. La compra de las cinco unidades ha supuesto una inversión de 30,2 millones de euros. Además, el nuevo material móvil de mercancías será reciclable en un 95%.
Tracción híbrida
Concretamente, las nuevas locomotoras circularán con tracción eléctrica en los tramos que actualmente ya disponen de catenaria (Manresa – Martorell – Sant Boi), y diésel en el resto de tramos. El hecho de disponer de alimentación dual y traccionar con electricidad reducirá la emisión de humos y de ruido, respecto a una máquina de tracción con motor de combustión.
Las locomotoras 257, de 20 metros de longitud y 3,9 metros de altura y tienen un peso de 90 toneladas. FGC ha explicado que también incorporan varias mejoras respecto a las locomotoras 254 de los años 90, entre las cuales destacan la fiabilidad, el freno eléctrico regenerativo, el cambio de tracción automático y la reducción del ruido así como mejoras tecnológicas y también ergonómicas para el personal de conducción.
Las unidades adquiridas se utilizarán para el transporte ferroviario de sales potásicas, con carga en las minas de Súria; y de vehículos, desde la factoría Seat de Martorell, con descarga en el puerto de Barcelona. Según FGC, el transporte de mercancías prestado por la compañía evitó 29.076 desplazamientos en camión en 2022.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona