Movilidad
El servicio de bicicleta pública de Madrid Bicimad será gratuito desde el 7 de marzo hasta el 31 de julio
Cinco meses de gratuidad con el objetivo de incentivar la movilidad ciclista en la capital y coincidiendo con la ampliación del servicio

Un usuario del BiciMad se dispone a coger una bicicleta en el centro de Madrid. /
El Ayuntamiento de Madrid permitirá a los ciudadanos utilizar el sistema de bicicletas compartidas Bicimad de forma gratuita y de forma ilimitada desde el próximo 7 de marzo hasta el 31 de julio, según han trasladado fuentes del Consistorio.
"La puesta en marcha del nuevo sistema el próximo lunes, 6 de marzo, vendrá acompañada de esta medida para incentivar la movilidad ciclista en la capital y que los ciudadanos puedan conocer de primera mano las ventajas que ofrece el nuevo sistema público de bicicleta eléctrica", han indicado desde el Ayuntamiento de Madrid.
Esta será la primera vez que Bicimad será gratuito durante cinco meses consecutivos.
A partir de marzo, el servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas pasará de tener 258 estaciones a más de 600, repartidas en los 21 distritos de la ciudad, y contará con prácticamente 7.000 vehículos en lugar de los 2.850 que hay en la actualidad.
La ampliación y renovación tecnológica de Bicimad es un proyecto enmarcado en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid que aspira a consolidar "la ciudad como una capital de referencia en el compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad del aire".
Los usuarios que no hayan utilizado antes el servicio Bicimad se tendrán que dar de alta en la aplicación y también tendrán que introducir los datos de una tarjeta de crédito en la que no se producirá ningún cobro por parte del Ayuntamiento de Madrid, ha detallado el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en los pasillos del pleno del Ayuntamiento.
Noticias relacionadasLos viajes no podrán sobrepasar los 30 minutos, cuando los usuarios tendrán que dejar en la estación la bicicleta, pero podrán volver a coger otra distinta o la misma una vez trascurrido ese tiempo, una medida con el objetivo de que haya "mayor disponibilidad" y que nadie pueda tener la bicicleta durante "todo el día sin utilizarla", ha detallado Carabante.
Para los ciudadanos que ya son usuarios de Bicimad, tendrán que actualizar la aplicación porque va a tener "distintas funcionalidades", y tendrá que incorporar las nuevas funcionalidades de las nuevas bicicletas. En el caso de que estos usuarios tengan saldo disponible, no se les quitará.
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambios en el Gobierno Más dinero para Atención Primaria, reforzar a las enfermeras, la Agencia de Salud Pública... los deberes del nuevo ministro de Sanidad
- Liderazgos europeos Humza Yousaf, elegido nuevo ministro principal de Escocia
- Huelgas y manifestaciones Avanza y Monbus compiten por llevarse también las líneas de bus urbano de L'Hospitalet
- THE CONVERSATION Por qué no has de abusar de los descongestivos nasales
- Migración Cuando el estatus migratorio dificulta la protección frente a la violencia machista