Torneo de Wimbledon
Turismo
Madrid se acerca a la ocupación hotelera mensual de antes de la pandemia
Con algo más de un millón de pernoctaciones en mayo

La llegada mensual de turistas y su hospedaje en hoteles de la Comunidad de Madrid se acerca poco a poco a las cifras registradas antes de la pandemia de covid-19, casi 1,2 millones en mayo de 2019, tras haberse contabilizado el mes pasado algo más de un millón.
Así lo refleja la estadística divulgada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual el mes anterior pasaron por hoteles de la región 1.001.716 personas, un 142,4 % más que un año antes cuando aún había restricciones por covid-19.
La cifra registrada por la Encuesta de Coyuntura Hotelera del INE referida a mayo pasado es 14,6 % inferior a la de los 1.172.955 huéspedes de hoteles que hubo en mayo de hace tres años.
En mayo pasado, el millón de viajeros llegados a los hoteles de Madrid realizaron 2.040.178 pernoctaciones, un 151,9 % más que hace un año pero un 13,1 % menos que en mayo de 2019, según la encuesta.
En concreto, en mayo de este año los viajeros nacionales realizaron 929.537 pernoctaciones en hoteles de la Comunidad (un 65,6 % más que en mayo de 2021 y un 3,4 % menos que en el mismo mes de 2019), mientras que los viajeros extranjeros sumaron 1.110.641 (un 346,5 % más que el pasado año pero un 19,8 % menos que en 2019.
Respecto a los viajeros, los hoteles madrileños recibieron en mayo de este año 1.001.767, un 142,4 % más que el pasado mayo pero un 14,6 % menos que en mayo de 2019.
De los viajeros recibidos, 543.236 eran nacionales (71,8 % más que hace un año pero un 4,5 % menos que en el mismo mes de 2019) y 458.530 extranjeros (un 372,3 % más pero un 24,1 % menos respectivamente).
La Comunidad de Madrid fue la cuarta región más visitada por los viajeros nacionales (tras Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana) y la sexta en la que más pernoctaciones realizaron los viajeros foráneos (después de Baleares, Canarias, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana).
A nivel nacional, las pernoctaciones hoteleras de mayo se multiplicaron por cuatro respecto al mismo mes de 2021, con 29,8 millones, y se situaron sólo un 7 % por debajo de las cifras de antes de la pandemia, cuando se consumieron 32 millones de noches de hotel.
Durante los cinco primeros meses de 2022, dice el INE, se registraron cerca de 97 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 384,6 % respecto al mismo periodo del año anterior, y un 13,6 % menos que en 2019.
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Preocupante repunte El auge del covid en Catalunya vuelve a poner en alerta a la asistencia primaria
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Novedades en su catálogo Mediaset recupera el formato 'La granja': compra de nuevo sus derechos tras 'Acorralados'
- Estreno sin problemas Badosa supera su debut en Wimbledon en menos de una hora
- FARMACOLOGÍA Los medicamentos que no debes tomar si te expones al sol y sus graves consecuencias
- El 75% de los medicamentos tienen más de una ‘vida’
- Plebiscito legal Escocia plantea celebrar un segundo referéndum de independencia el 19 de octubre de 2023