Ve problemáticas varias medidas
El CGPJ aprueba el informe crítico con la ley 'sí es sí" de Igualdad
El Poder Judicial cuestiona los principales aspectos de la norma impulsada por Irene Moreno en contra de la violencia sexual

Sede del CGPJ en Madrid. /
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves por unanimidad el informe al anteproyecto de ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual, la conocida como ley 'sí es sí', acogiendo el texto de la ponencia elaborado por los vocales Roser Bach, Juan Manuel Fernández y Pilar Sepúlveda. Los argumentos de dicha ponencia, difundidos el 5 de febrero, criticaban los principales aspectos de la ley, como la definición de consentimiento o la desaparición de la distinción entre el delito de abusos sexuales y el de agresión.
Los vocales, tras varios meses de deliberaciones, consideran en un informe no vinculante que el actual Código Penal ya se "asienta" sobre la idea de consentimiento para decidir si un acto sexual es delito o no. Pero, al introducirse en el anteproyecto una definición de consentimiento expresa consideran que deberá de ser probado por parte de la defensa que "no existió una manifestación de voluntad expresa de participar en el acto", con lo que, según los ponentes, "se altera de modo sustancial las normas sobre la carga de la prueba, con riesgo de afectación del principio de presunción de inocencia".
Asimismo, el informe considera que la incorporación de una definición de consentimiento no logrará evitar la victimización secundaria, pues hará girar los interrogatorios hacia el modo en que la víctima suele prestar consentimiento sexual.
La fusión de delitos
Por otro lado, los vocales opinan que la absorción del delito de abusos sexuales en el de agresión sexual podría tener "un efecto de desprotección de la víctima" pues para el agresor "no tendrá mayores consecuencias emplear un medio comisivo más lesivo que otro de menor intensidad". Pero también se incurre en el riesgo, según el CGPJ, "de castigar con gran severidad conductas que presentan un menor grado de lesividad".
El anteproyecto contempla además la especialización tanto de órganos judiciales como de sus titulares en materia de violencias sexuales, pero los ponentes creen que no queda claro si esa futura especialización prevé la creación de órganos jurisdiccionales específicos que abordarían de forma exclusiva y excluyente los delitos de violencia sexual o si se opta por una revisión de las competencias actuales de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer para incluir estos delitos.
Los plazos
Pese a este varapalo, dado que el informe no es vinculante y la ley ha recibido el aval (con ciertas matizaciones) del Consejo Fiscal, el Ministerio de Igualdad ha anunciado que seguirá adelante con la tramitación del texto legal, que ahora tiene que ser revisado por el Consejo de Estado, antes de volver al Consejo de Ministros y ser remitido a las Cortes.
Noticias relacionadas"Si el informe del CGPJ va en sentido regresivo, como pasó con los de la ley contra la violencia de género y el matrimonio igualitario, la obligación del Gobierno y de los proponentes de la ley es seguir adelante", ha señalado este jueves la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell.
La ley 'sí es sí' provocó, no obstante, los primeros roces en el Gobierno, con desavenencias públicas entre Igualdad y el Ministerio de Justicia.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal
- A las 22:45 horas La gran final de 'El Conquistador' en La 1, ¿quién se alzará con la victoria?
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif es hospitalizado tras el accidente
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas