Educación
Universitarios de la Autónoma de Madrid denuncian "aglomeraciones" en exámenes presenciales
Los alumnos critican que están “obligados” a acudir a estas evaluaciones, porque el centro ha “ignorado” sus peticiones y sus “preocupaciones” acerca de la alta congregación de personas que suponen estas citas

Estudiantes a la entrada de un examen de selectividad, el 11 de junio. /
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) van a concentrarse este viernes en el campus de Cantoblanco para denunciar las aglomeraciones que dicen estar sufriendo “varios días seguidos” al tener que acudir a hacer sus exámenes de forma presencial.
Los alumnos critican que están “obligados” a acudir a estas evaluaciones, porque el centro ha “ignorado” sus peticiones y sus “preocupaciones” acerca de la alta congregación de personas que suponen estas citas, tanto en los centros educativos como en los accesos, o incluso el transporte público.
Por ello, han convocado a la comunidad educativa a concentrarse este viernes, a las 14:00 horas frente al Rectorado, y “respetando todas las medidas de seguridad”, para “ser escuchados” y reclamar que “deben poder decidir cómo ser evaluados”, según afirma en un comunicado la Asamblea de Estudiantes de la UAM.
Los estudiantes consideran que, al obligarles a hacer los exámenes de forma presencial, el Rectorado, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Universidades “han demostrado que su educación y salud no les importan”.
En este sentido, critican que durante el curso las clases han sido a distancia o semipresenciales porque no se ha podido “adecuar las universidades a los criterios sanitarios”; y, sin embargo, ahora “se saltan sus propios criterios” para “obligar” a los estudiantes a hacer exámenes presenciales “sin garantías sanitarias en uno de los peores momentos de la pandemia”.
Consideran, según explican en su nota y en redes sociales, que “se han puesto por delante criterios de evaluación anticuados”, con lo que, a su juicio, se demuestra que el sistema “prioriza la competitividad entre estudiantes y la memorización”, algo que “choca frontalmente con la verdadera formación intelectual, que requiere de la discusión y el debate para ser efectiva”.
Por todo ello, y ante el riesgo de contagios que suponen las aglomeraciones, exigen la “paralización” de los exámenes presenciales y reclaman que estos solo puedan retomarse “en condiciones realmente seguras”.
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- El Parlamento Europeo deja a Puigdemont a un paso de perder la inmunidad
- Primer aniversario de la pandemia Vergés descarta una desescalada amplia: "Las ucis siguen llenas"
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- Primer aniversario de la pandemia Vergés descarta una desescalada amplia: "Las ucis siguen llenas"
- ¿Qué pasa con la vacuna de Oxford AstraZeneca? ¿Nos podemos fiar?