geriatría
Ayuso anuncia una investigación interna sobre las residencias en Madrid
La presidenta de la Comunidad insiste en que no hubo "orden política"
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que "hay una investigación interna en la Comunidad de Madrid" respecto a la situación en las residencias de mayores durante la pandemia del coronavirus, si bien ha asegurado que se ha hecho "lo humanamente y técnicamente posible" por salvar la vida de los ancianos.
La presidenta madrileña ha explicado, no obstante, que se han realizado "más de 10.600" traslados de residencias a hospitales, y que el 25 % del total de los ingresados en centros hospitalarios han sido "personas mayores". "Que hay que hacer una comisión de investigación, por supuesto, que hay una investigación interna en la Comunidad de Madrid, por supuesto que también", ha dicho Ayuso en el pleno de la Asamblea, donde ha insistido en señalar que no hubo una "orden política".
Según los últimos datos publicados por el departamento de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid, más del 87% de los fallecidos por coronavirus en la región tenía más de 70 años.
Los criterios del cribado
"No hay peor mentira que la que se basa en datos objetivos", ha dicho Ayuso en respuesta a una pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, a quien ha dicho que "se está creando un relato" respecto a lo ocurrido en las residencias. A su vez, ha recalcado que "se ha peleado por cada vida" y que no se ha cribado la derivación de ancianos a los hospitales en base a "criterios públicos o privados".
Y ha afirmado que Madrid es "de las comunidades autónomas que, en proporción, ha tenido menos fallecidos en residencias", pese a ser "la puerta de entrada" a España y a su "alta densidad de población".
Desde el 8 de marzo hasta el martes murieron por coronavirus 5.975 personas en las residencias de la Comunidad de Madrid, un cómputo en el que se incluye a los casos probados con casos PCR y a quienes presentaban sintomatología compatible con la -19.
Polémica por el triaje
A las residencias se enviaron unas instrucciones de triaje que según el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso solo se aplicaron a partir del 27 de marzo, después de haber eliminado una recomendación de no derivar a los hospitales a aquellos ancianos con infección respiratoria que no puedan caminar por sí solos.
Noticias relacionadasEl consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha admitido que la anterior versión del texto se envió a los centros, aunque lo atribuye a un ·error·, una versión que contrasta con los hasta cuatro correos electrónicos enviados por Sanidad a la Consejería de Políticas Sociales pidiendo el traslado del texto a los centros, según publicó 'El País'.
Las recomendaciones fueron transformándose para eliminar la exclusión de personas con discapacidad de cualquier edad y se modificó también el índice de autonomía requerido para el traslado de los pacientes.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Baleares Crisis PP-Vox: el Govern balear dice que la ley para imponer el castellano no está pactada
- Consejo El milagroso efecto de una hoja de laurel para rejuvenecer
- Largas colas en la tienda Apple de Barcelona por el nuevo iPhone 15
- Copa América de vela 2.000 personas visitan la exposición de Vilanova i la Geltrú sobre la relación de Catalunya con el mar
- Artífices de la fiesta mayor (y III) Los mejores actos de La Mercè 2023 según los exalcaldes: las recomendaciones de Ada Colau