datos escalofriantes
Los usuarios en residencias madrileñas fallecidos por covid superan ya los 6.000
1.268 decesos fueron confirmados por pruebas de coronavirus y 4.739 con síntomas de esta enfermedad

Trabajadores sanitarios trasladan a ancianos. /
Un total de 6.007 usuarios de residencias madrileños han fallecido por coronavirus desde el inicio de la pandemia hace casi tres meses, de los casi 8.000 fallecidos totales por todas las causas, atendiendo a los datos facilitados anoche por la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad al Gobierno central.
Con el registro actualizado, se trata de 20 fallecidos más que en el último registro del viernes. De los 6.007, 1.268 decesos fueron confirmados por pruebas de coronavirus y 4.739 con síntomas de esta enfermedad. Los datos de las últimas semanas revelan que se estabilizan los residentes muertos por covid-19, puesto que son ya más fallecidos por otras causas.
Los datos se refieren a todos los centros de servicios sociales de carácter residencial autorizados en la región y que prestan atención a los sectores de personas mayores, personas con discapacidad y personas con enfermedad mental.
Son 710 centros y 42.355 residentes. La gran mayoría de todos ellos son geriátricos, compuestos 475 centros (18 de gestión indirecta, 161 concertados, 271 privados y 25 públicos directos) y que concentran casi toda la mortalidad.
Residencias intervenidas
Hasta la fecha, un total de 14 residencias están intervenidas por el Ejecutivo regional y el número de fallecidos con covid-19 en estos centros alcanza los 667, tres más que hace cuatro días. En este grupo de residencias viven actualmente 1.438 ancianos.
Las residencias intervenidas desde principios de abril son DomusVi Espartales, Casaquinta Ciempozuelos, Isabel La Católica-La Ventilla, Fundación Reina Sofía Alzheimer, Sergesa Boadilla, Vitalia Leganés, Monte Hermoso Madrid, Residencia de Usera, Geriatel Rivas, Orpea Santo Domingo, Santísima Virgen y San Celedonio, La Purísima Concepción, Santa Teresa Jornet y Las Golondrinas de Robledo de Chavela.
El consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, afirmó el lunes en la Asamblea de Madrid que en breve podría acabar la intervención de algunas de estos centros. El número de trabajadores de estos 14 geriátricos se situaba desde el 24 de marzo hasta la fecha es de 1.438, 24 más que el viernes. La estadística no especifica los datos de empleados contagiados o aislados.
De los usuarios de estas residencias, hay 824 sin síntomas y sin contacto con enfermos de coronavirus, 468 están sin síntomas pero en aislamiento preventivo por contacto con enfermos de covid-19, tres aislados con síntomas y 141 positivos confirmados, 6 menos confirmados que el viernes.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Tiroteo en una escuela Trump pide más armas en los colegios poco después de la masacre de Texas
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán