vuelta a la normalidad en las funerarias
La espera para entierros e incineraciones es ya de solo un día
Durante los peores momentos de la crisis del covid-19, los familiares de los fallecidos tenían que aguardar en torno a los tres o cuatro días
La Empresa Servicios Funerarios de Madrid están ya en condiciones de proporcionar a los allegados del difunto "una despedida digna"

Operarios de un servicio funerario se disponen a trasladar los cadaveres de varios ancianos fallecidos por coronavirus en el centro de mayores Vitalia, en la localidad madrileña de Leganés. /
Aquellos madrileños que perdieron a un familiar durante los peores momentos de la crisis del covid-19 tenían que esperar en torno a los tres o cuatro días para las cremaciones, si bien el descenso actual de fallecidos ha reducido esa espera a "tiempos habituales" de un día, han informado fuentes municipales.
Y es que el número de fallecidos en la ciudad de Madrid está acercándose "a las cifras habituales en estas fechas", aunque "todavía sigue por encima de la media". La funeraria municipal va adaptándose a esta nueva situación "adecuando los medios materiales y humanos a la misma, manteniendo el servicio en base a la demanda requerida".
Pese a que la Empresa Servicios Funerarios de Madrid no tuvo demasiados problemas con las inhumaciones (entierros), sí lo tuvo con las cremaciones, por lo que se firmaron acuerdos para incinerar fuera de la capital por la elevada demanda, "pero en estos momentos ya no es necesario".
En la misma línea, Parcesa ha informado de que "después de varias semanas en las que las funerarias de la Comunidad de Madrid se han visto desbordadas por el incremento de fallecidos debido al covid-19, las unidades de cremación con las que se cuenta en Madrid capital y en el resto de la Comunidad, permiten atender a las familias sin retrasos en la realización de incineraciones".
Las instalaciones existentes en Madrid y las que tiene esta empresa funeraria en la Comunidad de Madrid (el Tanatorio Parcesa La Paz de Alcobendas, el Tanatorio Parcesa M40 y el Tanatorio Parcesa Villalba) están en condiciones de proporcionar a los allegados del fallecido "una despedida digna en el plazo de 24-48 horas".
Noticias relacionadasUna vez superada la saturación que han sufrido las empresas funerarias en las últimas fechas, se vuelve a estar en condiciones de prestar sus servicios dentro de los plazos habituales, que en ningún caso deberían superar las 48 horas.
Tal y como marcan las autoridades sanitarias, se están realizando entierros en sepulturas y nichos con un máximo de tres acompañantes para evitar acumulaciones y garantizar unas condiciones seguras en el último homenaje. Igualmente, hasta tres miembros de cada familia pueden acudir a ver el comienzo de la cremación.
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Celebración patriótica Rusia usa el 80º aniversario de la batalla de Stalingrado para alimentar el patriotismo
- Divorcio complicado Tres años de Brexit: Un "error" que cuesta 100.000 millones de libras anuales
- Del 20 al 28 de abril El BCN Film Fest 2023 homenajeará al director Wim Wenders con su Premio de Honor
- Pleno extraordinario Órdago de Colau para desencallar el veto comercial del Eixample este viernes
- Escándalo en el cine Lidia San José: "Si te tocan una teta sin tu consentimiento piensas que si dices algo te van a considerar conflictiva"