Ayudas y ventajas fiscales
Díaz Ayuso propone que "el concebido no nacido" sea considerado un miembro más de la unidad familiar
La medida se plantea para que se pueda pedir plaza en los colegios o el título de familia numerosa
Casado apoya la propuesta y recuerda que es una reivindicación de la asociación de familias numerosas
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que quiere que "el concebido no nacido sea considerado un miembro más de la unidad familiar" de manera en que se le tengan en cuenta a la hora de solicitar plaza o tramitar un título de familia numerosa.
En un desayuno informativo, organizado por Europa Press, la candidata del PP ha explicado que, tras reuniones con representantes de familias numerosas, le han puesto de manifiesto el problema de que "a la hora de solicitar plaza en los cursos siguientes y a la hora de reconocer los títulos" el concebido no cuente. "Para ellos es muy importante", ha dicho.
Así, ha detallado que la idea será que, una vez que la mujer quede embarazada, ya disfrute de pleno derecho de todas las ayudas y ventajas fiscales que se puedan tener para familias numerosas y de especial categoría. Todavía no han estudiado qué hacer si se produce un problema durante el embarazo.
Más tarde, Díaz Ayuso ha criticado que para "la dictadura progre", "empezando para muchas que se llaman feministas", sea "motivo de guasa" su propuesta de que el concebido no nacido sea considerado un miembro más de la unidad familiar de manera en que se le tengan en cuenta a la hora de solicitar plaza o tramitar un título de familia numerosa:
Las familias numerosas me trasladaron que sería de gran ayuda que se contara con el concebido aún no nacido a la hora de puntuar para peticiones de plazas escolares y el título de familia.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) 10 de abril de 2019
Para la dictadura progre es motivo de guasa, empezando por muchas que se llaman feministas.
Apoyo de Casado
El líder del PP, Pablo Casado, ha tardado poco en respaldar la propuesta de su candidata a la Comunidad de Madrid. En un almuerzo informativo, organizado por el Foro ABC-Deloitte, el presidente de los 'populares' ha señalado que se trata de una reivindicación que les ha hecho la asociación de familias numerosas y que se refiere a la reserva de plazas en las guarderías.
Casado ha considerado "positivo" que una mujer embarazada que va a tener ese tercer hijo tenga la posibilidad de elegir un centro escolar. Y ha recordado que el PP es el único partido que ha planteado la ley de Maternidad que quiere luchar contra el invierno demográfico que sufre Europa "y ya estamos tardando".
Tildada de "ocurrencia"
El candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Íñigo Errejón, ha tildado de "ocurrencia" la propuesta de Díaz Ayuso y se ha preguntado si "hay alguien al volante" del PP. En declaraciones remitidas a los medios, Errejón ha señalado que sería positivo que a la hora de hablar de "cosas muy serias", como el apoyo a la familia, "hay que pensárselo dos veces", algo que a su juicio Ayuso no ha hecho.
También ha asegurado que hace falta "propuestas serias" para que formar una familia en Madrid "no sea deporte de alto riesgo" y entre ellas ha citado la bajada de alquileres, escuelas infantiles gratuitas y luchar contra la precariedad en todas sus formas.
Por su parte, la candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado que tiene "dudas jurídicas" de la propuesta de Ayuso sobre que "el concebido no nacido" sea considerado un miembro más de la unidad familiar". "Hay que profundizar en esa información porque hay que ver cómo jurídicamente se pudiera hacer. Tengo dudas jurídicas sobre si se puede o no se puede hacer", ha señalado.
Respaldo de Garrido
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha manifestado sobre la propuesta de su compañera de partido que "lo que se intenta en todo caso es apoyar a la familia". "Ese es uno de los pilares del PP, pero esperaré a leer tranquilamente la propuesta", ha dicho.
"Hablar solamente de una primera información que se ha dado no sería muy riguroso", ha agregado Garrido, quien ha destacado que se trata de un asunto que "tiene que estar contrastado jurídicamente". "Voy a esperar a ver más en detalle cómo era la propuesta de la candidata y podré opinar", ha apostillado.
Gratuidad del transporte para los mayores
Noticias relacionadasDíaz Ayuso ha anunciado también que si llega a la Presidencia pondrá en marcha la gratuidad del transporte público para los mayores de 75 años y una tarifa plana para los abonos actuales para que los usuarios puedan desplazarse por cualquier zona con el mismo coste durante todo el fin de semana.
La candidata a la Comunidad ha remarcado que tiene "un compromiso" con el colectivo de mayores, "un tramo de la sociedad que pide poco, simplemente estar acompañado y atendido". "Queremos tener con ellos algunos gestos", ha deslizado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Viaje institucional a Corea del Sur Aragonès 'vende' Catalunya al mundo: elige 12 proyectos estratégicos para buscar inversiones
- Nuevo portavoz en el Congreso Miguel Tellado (PP) asegura que Sánchez se ha convertido en un "antisistema" como sus socios
- Universitarios Estudiantes cortan la Diagonal de Barcelona contra el machismo del profesorado
- Cospedal se desvincula ante García-Castellón del espionaje al abogado de Bárcenas
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones