Precontratación y pactar precio fijo
La Comunidad de Madrid flexibiliza el sector del taxi y lo acerca al de los VTC
El decreto simplifica los trámites para la obtención de licencias y garantiza el pago con tarjeta

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. /
La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes un nuevo decreto para el taxi que flexibiliza el sector y lo acerca al de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) al introducir la posibilidad de pactar un precio fijo y cerrado antes del trayecto y la de precontratar un vehículo compartido con plaza y pago individual.
Además, este decreto, aprobado en el último Consejo de Gobierno con Ángel Garrido como presidente, simplifica los trámites para obtener una licencia y permite que los Ayuntamientos establezcan planes para amortizar los permisos, en una región donde actualmente hay 16.000 autorizaciones.
Otro cambio es que los taxistas podrán ahora recoger a los viajeros en municipios diferentes de aquellos en los que estén domiciliadas sus licencias si su destino es la localidad en el que se les han concedido. Además, queda garantizado el pago con tarjeta de crédito o de débito, como ya ocurre en la capital.
Hasta ahora los taxistas sólo ofrecían una tarifa fija en el caso de servicios especiales como el traslado al aeropuerto y no existía la posibilidad de precontratar un taxi compartido, una modalidad de transporte que empresas como Uber ofrecen en algunos países y que abarata la tarifa que abona cada pasajero.
El jefe del Ejecutivo autonómico, que dejará su puesto este jueves para formar parte de la candidatura del PP al Parlamento Europeo, ha asegurado que este reglamento es "muy bueno" para los taxistas y además, ha subrayado, no se legisla "contra nadie".
Lucha contra el "intrusismo"
Esta nueva normativa, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid "lucha de manera muy singular contra el intrusismo" y contra la competencia desleal según el Gobierno, que sin embargo no ha detallado en qué políticas o medidas se concreta este horizonte.
Te puede interesarEl objetivo de la Comunidad de Madrid es que con este nuevo reglamento el sector se modernice y racionalice mejorando así su "competitividad" y ofreciendo una oferta "cada vez más atractiva a los usuarios".
Garrido, que gestionó una huelga de 16 días por parte del sector, se ha mostrado "convencido de que la inmensa mayoría de los taxistas van a estar de acuerdo con este reglamento", tras dialogar con los principales colectivos -Federación Profesional del Taxi (FPT), Asociación Gremial de auto Taxi de Madrid (AGATM), Asociación Madrileña del Taxi (ATM), Asociación Élite Taxi Madrid y profesionales que prestan su servicio fuera del Área de Prestación Conjunta.
- Plan de ajuste voluntario El Corte Inglés prepara la salida de hasta 3.000 trabajadores
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de febrero de 2021
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de febrero de 2021
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno
- Sector atemorizado El paseo de Gràcia se blinda por temor a más vandalismo