Directo de la guerra
'Consulta Popular Monarquía o República'
La 'Consulta Popular Monarquía o República' se salda con un 93% de votos a favor de la República
Se han registrado 20.777 votos a favor de la República y 1.490 a favor de la Monarquía

Una de las mesas de votación del ’referéndum’ sobre la Monarquía en la Universidad Autónoma de Madrid /
El 93 por ciento de los votos recogidos este domingo en la 'Consulta Popular Monarquía o República' han ido a favor de la República, según los resultados provisionales anunciados por los promotores de la iniciativa, que se ha llevado a cabo en 50 barrios de Madrid y en otros 5 municipios de la región, con un total de 22.361 votos emitidos.
Las 81 mesas que se han desplegado por la Comunidad de Madrid han recogido un total de 20.777 votos a favor de la República, representando un 93 por ciento, y un 1.490 a favor de la Monarquía, un 7 por ciento, según ha informado la plataforma 'Consulta Popular Monarquía o República' en una rueda de prensa celebrada en el Espacio Dotacional de la Arganzuela (EVA) en Plaza Legazpi.
Cristina Ridruejo la califica como "muy positiva"
La portavoz de la plataforma, Cristina Ridruejo, ha calificado la jornada de "muy positiva" teniendo en cuenta que "no hay ningún partido ni organización" que esté detrás de la consulta. A su vez, ha trasladado su agradecimiento a los 600 voluntarios que han estado en las mesas de los diferentes municipios de la Comunidad.
Asimismo, Ridruejo ha calificado de "decisión autoritaria" la del Ayuntamiento de Alcobendas por la "prohibición de mesas en su localidad". No obstante, "el problema" se ha solventado colocando dos mesas en la acera de San Sebastián de los Reyes para que los habitantes de Alcobendas pudieran "ejercer su derecho de votar".
"No solo se trata del número de gente que haya votado sino de que se esté hablando de esto, se cuestione el hecho de que no tengamos nada que decir sobre cómo es nuestro país", ha apostillado Ridruejo.
Nuevas consultas en diciembre
Esta consulta, bajo la pregunta "¿Cuál es el modelo de estado que prefiere para su país?", se suma así a otras realizadas, la última el pasado jueves 29 en la Universidad Autónoma de Madrid, donde también ganó la opción de la República.
Las próximas tendrán lugar el 4 de diciembre en la Universidad Juan Carlos III, en la Pompeu Fabra, en la Universidad de Barcelona y en la Universidad de Vigo. Además, el 12 diciembre se celebrará en Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Politécnica, en la Universidad Zaragoza y en la Universidad de A Coruña.
Noticias relacionadasAsimismo, el 13 de diciembre en la Universidad de Soria y en la Politécnica de Valencia, el 18 de diciembre en la Universidad de Cantabria y Alicante, y también en la Universidad de Granada el 19 de diciembre.
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood La familia de Anne Heche asegura que no se espera que sobreviva
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Shopping Los mejores tratamientos para lograr una profunda hidratación en tu cabello
- Empresas La marca de alpargatas Toni Pons crece con el rumbo puesto en los 27 millones de euros de facturación
- Nivel máximo Gavà entre los 249 municipios afectados por el nivel 3 del 'Pla Alfa'
- La primera jornada de Liga El Espanyol se estrena sin Raúl de Tomás
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa