CALLES DE MADRID
Un juez avala el cambio de nombre de Millán Astray, General Yagüe y General García Escámez
El juzgado considera que el expediente administrativo no adolece de vicio alguno en la motivación

Placa de la calle Millán Astray de Madrid. /
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 14 de Madrid ha fallado contra la Hermandad Nacional de Antiguos Caballeros Legionarios y ha dado la razón al Ayuntamiento de Madrid en el cambio de nombres de las calles de Millán Astray, General Yagüe y General García Escámez.
En una sentencia fechada el pasado 15 de junio firmada por el magistrado Alfonso Villlagómez Cebrían, el Juzgado atiende a los planteamientos del Ayuntamiento, que enmarcó el cambio de nombres en la Ley de Memoria Histórica y en la ordenanza reguladora de la denominación y rotulación de espacios urbanos.
Noticias relacionadasLos recurrentes aducían una "indebida aplicación de la Ley de Memoria Histórica". La sentencia destaca que "existen datos suficientemente documentados en el procedimiento que involucran a los generales rotulados en la calles con la contienda y en la sustentación del régimen político surgido de la Guerra Civil", como fue "constatado por el Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid, cuya compatibilidad o capacidad de los mismos para determinar lo procedente en el expediente administrativo sobre el cambio de nombre de las calles dedicadas a los generales Millán Astray, García Escamez y Yagüe".
El juzgado considera que el expediente administrativo no adolece de vicio alguno en la motivación, con propuestas correctamente documentadas por el Comisionado. "Los acuerdos impugnados se encuentran ajustados al ordenamiento jurídico", recoge el texto. El juzgado condena al demandante a la imposición de costes en un máximo de mil euros. Contra la resolución cabe recurso de apelación.
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Detenido un médico de Interior por abusos sexuales a tres mujeres agentes de los Mossos
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Entrevista Ada Colau: “Yo era de Rigoberta Bandini, no lo escondí, pero Chanel es una artista con un talento increíble”
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Evasión tributaria La hacienda catalana aflora 338,5 millones por fraude fiscal, una cifra récord
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I