Seguridad
Los Mossos alertan a los ganadores de la Lotería de Navidad: "Vigila con la estafa del tocomocho"
DIRECTO | Comprobar Lotería Navidad 2024: Dónde ha caído el Gordo y todos los premios
Comprobar Lotería de Navidad 2024
Lista de premios en la Lotería de Navidad 2024

Una agraciada con una participación del Gordo de la Lotería de Navidad rodeada de medios a las puertas de la administración número 6 de Logroño, que ha vendido íntegramente el premio de El Gordo de la Lotería de Navidad. / Raquel Manzanares / EFE
Ya se conocen los grandes premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024, que han repartido alegría a cientos de personas en toda Catalunya. Estas grandes cantidades se comenzarán a abonar desde la tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, aunque pueden retirar el dinero hasta el 24 de marzo de 2025.
La euforia del momento puede hacer que algunos de los vencedores cometan errores, por lo que los Mossos d'Esquadra han avisado de una estafa recurrente para evitar un disgusto. "Si te ha tocado algún premio de la Lotería Navidad, no lo digas a los cuatro vientos, los ladrones pueden estar al acecho", han escrito en la red social 'X'. "Y vigila con la estafa del tocomocho en la que te piden dinero a cambio de que tú cubres unos supuestos billetes premiados".
Que los estafadores hayan perfeccionado sus engaños no quiere decir que hayan abandonado sus tradiciones, es decir, los métodos más clásicos para engañar a los más incautos o despistados y robarles. Entre ellos, el timo del 'tocomocho', que no solo se sigue realizando, sino que, además, continúa funcionando.
¿Qué es la estafa del 'tocomocho'?
Se cree que el término 'tocomocho' deriva de la expresión "tocó mucho", haciendo referencia a lo mucho que parece que vas a ganar si te crees el cuento del delincuente. Concretamente, este 'modus operandi' consiste en hacer creer a la víctima que posee un décimo premiado pero que, por circunstancias adversas, no pueden cobrarlo.
Para que la historia sea lo más realista posible, pueden llegar a mostrar una falsa lista de boletos premiados donde aparece el número que los estafadores tienen en su mano. Con este as en la manga, que en realidad no es más que un truco realizado con edición de imagen y falsificaciones, pueden acabar convenciendo a la víctima.
Para darle mayor credibilidad, puede aparecer un segundo estafador que se hace pasar por un transeúnte y da veracidad a la historia, simulando creerse a pies juntillas que la historia del billete premiado es cierta.
Adiós a tu dinero
El paso siguiente es conseguir lo que realmente quieren los estafadores: dinero. Con su historia inventada, ofrecen a la víctima su falso boleto, supuestamente premiado con una gran cantidad, a cambio de dinero, una pequeña cantidad comparado con el dineral que supuestamente se va a llevar.
Si la persona accede, le acompañan a su domicilio o al banco para cobrar lo pactado y le entregan el billete de lotería que, en realidad, no es más que un trozo de papel sin ningún tipo de valor.
Consejos de seguridad
La Policía subraya la importancia de mantenerse alerta, "desconfiar de las personas que se acerquen con cualquier excusa en la calle" y de los chollos, ya que nadie cambia mucho dinero por poco. También recomiendan comprobar o canjear siempre los boletos premiados en establecimientos autorizados y evitar transacciones con personas que no sean de confianza.
- ¿Dónde y hasta cuándo se puede cobrar la Lotería de Navidad?
- Lotería de Navidad 2024, en directo: última hora de ‘El Gordo’ y todos los premios del sorteo
- El truco de la hoja de laurel que trae suerte para la Lotería de Navidad 2024
- Cómo puedes cobrar un décimo perdido, roto o robado de la Lotería de Navidad
- Lista oficial de Lotería de Navidad 2024, en PDF: consulta los premios
- Comprobar Lotería Navidad 2024: mirar premios por número
- Las principales diferencias entre décimo, billete, número y serie de la Lotería de Navidad 2024
- ¿Cuántas series tiene cada número de la Lotería de Navidad?